Curiosamente, en esta primera etapa del proceso de fusión no es la galaxia pequeña IC 4970 la que sale más perjudicada, sino la galaxia principal NGC 6872. La razón es la fuerte distorsión gravitatoria que NGC 6872 está experimentando. Además, IC 4970 le está robando material, tanto gas como estrellas. La nueva imagen muestra cúmulos de estrellas jóvenes entre las dos galaxias, en regiones que antes no se conocían, además de revelar algunas estructuras sutiles de estrellas más viejas conectando las dos galaxias. Otra de las evidencias a favor de la caída de material robado de NGC 6872 a IC 4970 es la detección de una fuente intensa de rayos X en la galaxia enana, que se cree es consecuencia de un agujero negro que es alimentado por el gas robado de NGC 6872.
La idea de la observación de esta pareja de galaxias no proviene de un grupo de astrofísicos sino de una clase de secundaria de un colegio de Sídney (Australia). Como parte de un proyecto de divulgación y enseñanza que la
Oficina del Telescopio Gemini realiza cada año, los responsables australianos organizan un concurso de Astronomía para estudiantes de secundaria en donde se pide estudiar un objeto astronómico y pensar qué podrían aportar nuevas observaciones con el telescopio
Gemini Sur para el conocimiento de dicho objeto. El colegio ganador recibe como premio las observaciones astronómicas solicitadas. En la presente edición, el ganador fue un grupo de chicas del colegio “
Sydney Girls High School” (barrio de Surry Hills, Sídney, Australia), quienes propusieron realizar nuevas observaciones de NGC 6872. En su proyecto, estas alumnas señalaban que, además de la ciencia que puede proporcionar, la nueva imagen podría tener un gran carácter estético. El resultado es la imagen que tienes en tu pantalla, que incluso
fue ayer (3 de abril de 2011) seleccionada como Imagen Astronómica del Día de NASA.
Más información:
- Nota de prensa del observatorio Gemini:
http://www.gemini.edu/node/11625
- Imagen Astronómica del Día (NASA) 3 de abril:
http://apod.nasa.gov/apod/ap110403.html