Me comenta Rafa en un comentario de la historia anterior, que en esta página se pueden ver muchas más imágenes de Titán de las que están en las páginas de NASA y ESA. Efectivamente, se trata de imágenes que han sido tratadas por astrónomos aficionados, muchos de ellos del canal de IRC #space en irc.freenode.net. Como se indica en esta página, el tratamiento de las imágenes, los mosaicos y los falsos colores que en algunas se han dado, no se han realizado por profesionales. Algunas estaban ¡a las 8 horas de la llegada de los datos a Tierra!
No sé de dónde han sacado las imágenes brutas: ¿se las habrán pasado alguien del programa o están públicas en algún sitio?. Ah, vale, lo pone también en el texto: se las han pasado ESA, NASA y la Universidad de Arizona.Así, tienen la misma resolución que las que están usando ESA/NASA, por lo que esperan que las que presenten los profesionales no sean excesivamente mejores que las que ellas presentan (al menos, en resolución). Todas se han tomado con un filtro de 6600-10000 A (parte roja y comienzo del infrarrojo cercano del espectro) por el instrumento DIRS (Descent Imager/Spectral Radiometer) a bordo de Huygens durante su descenso a la superficie de Titán. No se ha usado ninguna información adicional para las imágenes que muestran en dicha página, pero ESA/NASA sí pueden usar otros resultados de otros experimentos en Huygens para resaltar rasgos.
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://angelrls.blogalia.com//trackbacks/25522
Comentarios
1
|
|
Le pasé por mail a mi compi Jose el enlace a la página que os cuento aquí.Le preguntaba qué le parecían las imágenes hechas por los aficionados. Me acaba de contestar lo siguiente:
Que los de la ESA tienen que estar contratando a Peter Jackson para que ruede una película-documental sobre la Huygens. Se llevaría el Oscar a la mejor fotografía.
:D
|
2
|
De: rvr |
Fecha: 2005-01-16 20:01 |
|
Las imágenes brutas (tripletes) estaban en el web de DIRS. Luego las borraron, pero ya era tarde ;)
|
3
|
|
Gracias, Víctor.
Van incorporando nuevos mosaicos a esta página, de hecho, he tenido que cambiar la dirección de la imagen porque le habían cambiado el nombre. Seguid pendientes.
|
5
|
De: Pedro_Sondas |
Fecha: 2005-01-18 10:51 |
|
Gracias Angel (ya estoy otra vez colorao). Creo que junto a la gente de #space, en el canal #sondas eramos los únicos que teníamos las fotos raw el mismo día de la llegada. A las pocas horas ya teníamos publicada la galería raw para que todos los sonderos pudieran bajarselas a sus ordenadores. Como dice rvr, las quitaron de la web del DISR pero los piratones ya habían hecho su trabajo jajajja.
La diferencia es que en ese canal hay gente que tiene larga experiencia en el procesado de imágenes y liaron la mundial, ya que esa misma noche ya tenían montados todos los mosaicos, cuando nisiquiera la ESA había visto la mitad de las fotos. Creo que a la ESA le han faltado reflejos porque lo podían haber hecho perfectamente.
|
6
|
|
Muy cierto, Pedro. Precisamente hablaba ayer con Jose (mi compi de piso, investigador del IAC con Rafa Rebolo en enanas marrones y planetas gigantes aislados, y un gran entendido en proyectos espaciales) que la ESA no ha aprovechado la oportunidad de la Huygens para publicidad. Deberían haber previsto este vuelco de la gente por la información y por las imágenes.
A ver lo que hacen al final...
|