Pues dado que ahora sí que aparece, no sé porqué anoche no :( repito el comentario aunque no con las mismas palabras:
Pues yo creo que no es apagando farolas y ya está como se ahorra. El tema está mas en cómo hemos llegado a contaminar y derrochar luz, energía y recursos.
Si una farola contamina pues las adyacentes también así como todas las de la zona. Por tanto si apagas no es que ahorres sino que derrochas menos. No es lo mismo.
Si una farola se puso allí es que se creía que hacía falta. Ahora bien, si se puso mal pues lo primero a mirar es de ponerla bien y que sea una luminaria que no deslumbre, no contamine no malgaste y que si alumbre donde debe. Si lo hace lo mas probable es que hagan falta menos farolas sin perder iluminación.
Cualquier luminaria que mande algo de luz a 100 metros de distancia está malgastando energía. ¿Qué digo? A solo 60 metros ya derrocha y deslumbra. ¿Cuántas tenemos alrededor que hacen eso? Casi todas :\
Luego, no es apagando farolas como se ahorra sino revisando lo que esté mal en las existentes. Lo que se diseñó cuando la energía era mas barata, no había presión de cambio climático y la luz se equiparaba a seguridad y calidad de vida, hoy día __no sirve__ porque es muchísimo mas caro que entonces. Mientras esto no se aplique todas las medidas son paños calientes y esconder la cabeza en el agujero acallando conciencias usando cosas reciclABLES en lugar de reciclADAS.
:)
PD: Quien necesita tanta luz para ver algo es que no se fija mucho.
|