Con estas imágenes, Rafa estimó una magnitud de 15.15 (*)... La supernova SN2010Y (esto es, la supernova número 25 descubierta en 2010) ha sido clasificada del
tipo Ia (explosión termonuclear violenta en la superficie de una enana blanca que devora masa de una estrella gigante cercana), y fue descubierta en pasado 8 de febrero por el astrónomo aficionado italiano Giancarlo Cortini. Si te interesa saber qué supernovas se han detectado recientemente en galaxias, puedes consultar la página
Latest Supernova (en inglés). Se trata de un campo en el que los
astrónomos aficionados juegan un papel fundamental, puesto que suelen ser ellos los que descubren las supernovas en otras galaxias, que luego los astrofísicos profesionales analizan usando los telescopios e instrumentos de última generación. En concreto, las supernovas Ia son fundamentales para conocer
la distancia a objetos cosmológicos (muy muy lejanos) y así acotar los modelos del Universo en el que vivimos, y cómo ha evolucionado desde el Big Bang hasta nuestros días.
Sí, definitivamente, los cielos no inmutables... ni eternos.
En estos mismos momentos, saltó la alarma de incendios del telescopio 2.3m ANU... ¡vaya ruido! Pero todo se debió a un problema en uno de los detectores de humo, que había dejado de funcionar.