Algunas veces (como hoy) tengo muchas noticias/curiosidades astronómicas para elegir contar por aquí... ¡y apenas dispongo de tiempo libre para poder hacerlo en condiciones! Como no sé si llegaré a escribir algo en concreto estos días, al menos doy el aviso rápidamente sobre la última nota de prensa del Observatorio Europeo Austral (ESO). En ella, se explica cómo un grupo de astrónomos franceses e italianos han desarrollado un método (usando interferometría en el rango óptico, esto es, combinado la luz de dos de los telescopios del complejo VLT) con el que se puede medir bien el tamaño y la forma de los asteroides.
Así que me centraré mejor en el concurso astronómico ¿En qué lugar está? que ya anunciaba hace un par de semanas. Como me ha gustado la iniciativa, y la voy a ir siguiendo, dejaré la foto enigma por estos lares al principio de mes. Así pues, ¿sabes en qué lugar de este ancho Universo se encuentra este objeto? Rizando el rizo, ¿eres capaz de adivinar con qué telescopio y cámara se ha tomado? ¿Pistas? Ummm... es de algo que me toca de cerca ;)