El Lobo Rayado

Blog del astrofísico Ángel R. López-Sánchez
sobre Astronomía, Astrofísica y Ciencia en general.



La ignorancia es la noche de la mente,

pero una noche sin luna y sin estrellas.
Confucio

Si las estrellas aparecieran tan
sólo una vez cada mil años
¡Como las adorarían los hombres!


Ralph Waldo Emersson

Bitácoras
Astronómicas

- Cuaderno de bitácora
- Universo Nublado
- Tras el horizonte de sucesos
- El Beso en la Luna
- El Astrolabio
- Cuaderno de Observación
- Cuaderno de bitácora estelar
- Por la boca muere el pez
- Cosmos (ElMundo.es)
- Los colores de la noche
- Cuaderno de Sirio
- Mundos Distantes
- Un velero estelar
- Astronomía con cuchara
- La Azotea
- Galileo Mobile
- Telescopios
- El Navegante
- Galaxias y Centellas
- Duae Stellae
- AstroMonos
- Blog Astrogranada
- Denebola
- Dibujando el alma de la noche
- La Décima Esfera
- Los Viajeros Estelares
- El Pastor Galáctico
- Según pasan los siglos
- Odisea Cósmica
- Astroyciencia
- El Muro de Planck
- Ascensión Recta
- El Espacio de Javier Casado
- Espacio de un astrónomo cegato
- Eureka
- Miles de Millones
- Odisea Cósmica
- Quizás
- Pmisson
- Yo también quiero perder el tiempo
- Astrofotos.com
- Diario de un loco de las estrellas
- Astronevada
- Astrometría e Historia de la Astronomía
- AstronomiBlog
- Un dragón en el garaje

En inglés

- Bad Astronomy
- Galaxy Zoo Blog
- JPL Blog
- Deep Sky Colors
- Astronomy Blog
- I wouldn't normally call
- Astropixie
- Orbiting Flog
- Slacker Astronomy
- Tom´s Astronomy Blog
- Royal Observatory Greenwich
- Skymania News
- WillGater.com
- Professor Astronomy
- Sydney Observatory
- Centauri Dreams
- davep's astronomy
- Astroblog
- Visual Astronomy
- The Universe Today weblog
- The Planetary Society weblog
- Sky & Telescope blogs
- Popular Astronomi
(en sueco)

Podcasts
Astronómicos

- Hubblecast
- Jodcast
- Astronomy podcast
- Hubble´s Universe
- 365 days of Astronomy
- Astronomy Magazine Podcasts
- ESA podcasts
- NASA podcasts
- ESOcasts
- Cosmogramas
- A través del Universo
- Ciencia para Escuchar

Bitácoras
Científicas



- Física en la Ciencia Ficción Plus
- c.microsiervos
- Evolucionarios
- Malaciencia
- Enchufa2
- Curioso pero inútil
- Experientia Docet
- Scientia
- La aldea irreductible
- Ciencia en el siglo XXI
- Critical Thinking
- Ciencia Kanija
- La Ciencia de tu vida
- Atalaya: desde la tela de araña
- Física de Película
- El erizo y el Zorro
- Ciencia para impacientes
- Historias de la Ciencia
- Cóctel de Ciencias
- Un poco de luz, por favor
- Tío Petros
- Cadenas bien formadas
- El Paleofreak
- Ciencia 15
- ¡Que inventen ellos!
- El Tamiz
- Papelera
- Memoria de Acceso Aleatorio
- Cerebros no lavados

Bitácoras
lucha pseudociencia

Aunque muchas de las bitácoras anteriores tienen secciones específicas de ello.

- Mihterioh de la Siensia
- El Retorno de los Charlatanes
- Magonia
- Escepticismo, Ciencia y Perspectiva Gringa
- Círculo Escéptico
- BitacorARP: el blog para el Avance del Pensamiento Crítico

Bitácoras
recomendadas

- El Lolaberinto
- Historias de aquí
- Una historia más... mi blog
- El mundo en el que vivís
- El duende que quiso trabajar
- Juanjaen: Con nocturnidad
- El Universo de Anita en color beige
- Kasandra Blog
- Música de los 80 y 90
- Desbarradas de Akin
- Crisei
- La cocinera políglota
- jggweb: fotografía y retoque digital
- Puerta de Osario
- La Roca de la Walkyria
- El Triunfo de Clío
- La Biblioteca de Babel
- Una cuestión personal
- El Gnudista
- Rob's blog

- Ñblog: Utilidades y recursos para blogs

Últimos libros (2015)

- El códice secreto (e)
- Los idus de abril
- Banu Qasi: la guerra de Al-Andalus
- El Retorno del Rey (rep 4)
- Las Dos Torres (rep 4)
- La Comunidad del Anillo (rep 4)
- El Hobbit (rep 4)
- El Silmarillion

Libros de 2014

- Más aventuras de Didio Falco, libros V-XII (e) (he estado monotema estos meses en cuanto a lectura se refiere).
- Didio Falco IV: La mano de hierro de Marte (e)

Libros de 2013

- Las semanas mágicas (e)
- Pericles el ateniense (e)
- El origen perdido (e, rep)
- Didio Falco III: La venus de cobre (e)
- Circo Máximo: la ira de Trajano
- Didio Falco II: La estatua de bronce (e)
- Historia de España contada para escépticos (rep)
- Córdoba de los Omeyas (rep)
- Pompeya (e)
- The Lost World (e)
- La educación inteligente
- El Universo para Ulises
- El templo del cielo
- Didio Falco I: La plata de Britania (e)
- La fortaleza digital (e)
- Córdoba, de la bicicleta a la vespa
- Todo bajo el cielo (e)
- Inferno (e)
- The colour of magic
- El sanador de caballos
- Marea estelar (e)
- El astrónomo y el templario
- La conjura de Cortés
- La primera noche
- Los invitados de la Princesa

Libros de 2012

- Los asesinos del Emperador
- Navegante Solar (e)
- Stargazer: The Life and Times of the Telescope
- Las legiones malditas
- Africanus: El hijo del Cónsul
- Canción de Hielo y Fuego V: Danza de Dragones (e)
- Canción de Hielo y Fuego IV: Festín de cuervos (e)
- Canción de Hielo y Fuego III: Tormenta de espadas (e)
- Canción de Hielo y Fuego II: Choque de Reyes (e)
- El Legado de Prometeo
- Banu Qasi: Los hijos de Casio
- Canción de Hielo y Fuego I: Juego de Tronos (e)
- La Biblia de Barro (e)
- The Noticeably Stouter Book of General Ignorance
- La Hermandad de la Sábana Santa
- Einstein versus Predator
- La guerra de dos mundos

Libros de 2011

- El brillo de la seda
- La tumba de Colón
- Aretes de Esparta
- El Mundo y sus Demonios (e, rep)
- Contact (e, rep)
- Historia de las Matemáticas en los últimos 10000 años
- Cien años de Soledad (e)
- Sofia's World (Rep)
- Espía de Dios (e)
- Historia de España: de Atapuerca al Euro
- I, Robot (rep, e)
- La traición de Roma

Libros de 2010

- La llamada de Cthulhu (e)
- The Memory of the Earth (Homecoming I)
- Cien preguntas básicas sobre Ciencia (e)
- El olor de las especias
- El primer día
- La Mecánica del Corazón
- El viento de la Luna
- Manuscrito MS408
- El Asedio
- Rama Revealed
- The garden of Rama
- The Varieties of Scientific Experience: A Personal View of the Search for God
- Al otro lado de la niebla
- Rama II
- El espejismo de Dios
- Rendezvous with Rama
- Ágora
- El símbolo perdido
- Qurtuba: en el Año del Señor

Libros de 2009

- El sueño de Hipatia
- The Mind of God
- The Little Prince (Rep)
- Seis piezas fáciles
- Laplace_ el matemático de los cielos
- Tau Zero
- Un mundo feliz
- Cabo Trafalgar
- On the Shores of the Unknown
- El apostol número trece
- El Conquistador
- Sexualmente
- El juego del Ángel
- El faro de Alejandría
- El séptimo unicornio
- La Biblia al desnudo
- Brisingr
- Tierra Firme
- El asombroso viaje de Pomponio Flato
- El misterio del solitario (rep)

Libros de 2008

- El Segador
- Cuaderno de Bitácora Estelar: navegando por múltiples universos
- Las Puertas de Seda
- Foundation and Earth
- El tesorero de la catedral
- The Little Prince
- El maestro del emperador
- Sinuhé, el egipcio
- Pirómides
- Foundation´s Edge
- El medico del emperador
- The Alchemist
- The Martian Chronicles
- A ras de cielo
- Second Foundation
- La Rueda del Tiempo: Nueva Primavera
- Foundation and Empire
- El Abisinio
- Caribes (Cienfuegos II)
- Foundation
- Un Mundo sin Fin
- El Triunfo de la Fundación
- Fundación y Caos
- El Temor de la Fundación
- The Planets
- The Amber Spyglass
- The Subtle Knife
- La judía más hermosa

Libros de 2007

- El curioso incidente del perro a medianoche
- La hija de Galileo
- La caída de Hyperion
- The Golden Compass
- El enigma de Copérnico
- El maestro de esgrima
- La Ladrona de libros
- Imperium
- Stardust
- Prelude to Foundation
- Hyperion
- Harry Potter and the Deathly Hallows
- Cienfuegos
- El resurgir de la Atlántida
- El egiptólogo
- En busca del unicornio
- El diamante de Jerusalén
- La Cruzada del Sur (rep)
- La Aventura de los Godos (rep)
- La Reina sin nombre
- La isla del Tesoro
- Dioses Menores
- Viaje alrededor de la Luna
- El Castillo de las Estrellas
- De la Tierra a la Luna
- La Hija de Homero
- Al-Gazal, el viajero de los dos orientes
- Ciencia para Nicolás
- La Catedral del Mar

Libros de 2006

- El Hobbit (rep 3)
- Laura y Julio
- La llave maestra
- Eldest
- La aventura de los romanos en Hispania
- El Enigma del Cuatro
- ZigZag
- Escuela de Robinsones
- Historia de los griegos
- The End of Eternity
- El Mozárabe
- La caza del meteoro
- Los Hijos del Capitán Grant (en América del Sur, Australia y en los Mares del Sur)
- Dioses y legiones
- La Historiadora
- El Retorno del Rey (rep 3)
- El Club Dante
- Las Pirámides de Güimar: Mito y Realidad
- Las Dos Torres (rep 3)
- El Misterio de Navidad

Libros de 2005

- Mesías
- La Comunidad del Anillo (rep 3)
- Historia de Roma
- Territorio Comanche
- El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde
- Los ojos del Tuareg
- El club de la comedia: ventajas de ser incompetente y otros monólogos
- Historia del Rey Transparente
- Tuareg
- Historia ilustrada de Córdoba
- La noche de Iesi
- The Stars, Like Dust
- La Conspiración
- El incendio de Alejandría (rep)
- Eragon
- Harry Potter and the Half-Blood Prince
- Warm Up
- El enigma Vivaldi
- Los refugios de piedra
- El auriga de Hispania
- El enigma de Cambises
- Cita con Rama
- Las serpientes de Melqart
- El Rayo Verde
- El Club Dumas
- El Señor de las Moscas
- The currents of space
- El viajero científico
- Science Fiction Stories
- Aún no somos humanos
- Nineteen eighty-four
- Con ánimo de ofender
- Ángeles y demonios
- El juego de Ender
- Las llanuras del tránsito
- El Último Merovingio
- La Especie Elegida

Libros de 2004

- Finis Mundi
- El Sol de Breda
- Los templarios y la Mesa de Salomón
- Historia de España contada para escépticos
- Stonehenge
- The Adventures of Sherlock Holmes
- Informe sobre el Universo
- Ciencia y Pseudociencias: Realidades y Mitos
- La sombra del viento
- Polgara the sorceress
- La Aventura de los Godos
- El Secreto de la Diosa
- La Guerra de Troya
- El último trayecto de Horacio Dos
- Tartessos
- El incendio de Alejandría
- Belgarath the sorcerer
- La Odisea de los Diez Mil
- Baudolino
- El último judio
- El código da Vinci
- Q
- La Cruzada del Sur
- El Origen Perdido
- El Salón de Ámbar


Inicio > Historias > Las pseudociencias contratacan

Las pseudociencias contratacan

Estoy indignado. Indignado de lo que llevo varios días leyendo por bitácoras amigas, mails de científicos, periódicos on-line y los vídeos (muchos) que he visto en YouTube. ¿Qué está pasando en España con este auge de pseudociencias y demás supercherías que invaden desde la televisión a universidades?

La Astronomía en la Televisión

Empezaré con el tema que más me toca directamente, los asuntos relacionados con la Astronomía, que, como Ciencia que es, se escribe en mayúscula; la astrología no lo es. Nuestro destino NO está escrito en las estrellas. Los horroróscospos sólo se pueden considerar entretenimiento. Podría repetir y repetir lo que está dicho en muchos lugares sobre las falacias de la astrología, desde la precesión de los equinoccios a no tener en cuenta otros objetos celestes además de los planetas, pero no quería empezar por ahí y sólo dejar la reflexión de qué triste sería que los más de 6000 millones de personas de este planeta se clasificaran sólo en 12 clases. A lo que iba, después del gran revuelo hace unos años con la polémica serie pseudocientífica Planeta Encantado, del periodista Juan José Benitez (os recomiendo el enlace para detalles), cuando comenzó Cuatro se empezó a emitir un programa pseudocientífico titulado Cuarto Milenio. Dirigido por el periodista Iker Jiménez, es una adaptación televisiva de su Milenio Tres en la Cadena Ser. Veo con curiosidad que el programa está catalogado como de entretenimiento dentro de la parrilla de Cuatro. Cuarto Milenio ha tenido un éxito apreciable, sin lugar a dudas muchos temas llaman la atención aunque todos se tocan desde el punto de vista del misterio, como si muchas de las cosas aún estuviesen sin resolver. Desgraciadamente, de vez en cuando se tocan temas relacionados con la Astronomía, como el origen de los meteoritos o, más recientemente, sobre la posibilidad de contacto con otras civilizaciones extraterrestres usando radioastronomía. Sobre este último, hoy me he visto los 7 vídeos que enlazo (gracias Paco por el enlace) y se me han puesto los pelos de punta... por cómo se trata la información, digo. Lo peor, hay cosas astronómicas serias que se dicen o se comentan más o menos bien, pero se pierden en el tinglado que hace Iker Jiménez. Desde luego, habría mucho que comentar al respecto sobre este programa. Por favor, si lo veis recordar que es pseudocientífico.

Pero aún hay más: la televisión pública ha empezado a emitir un nuevo programa, titulado Enigmas: historias inexplicables, y dirigido por Javier Sierra (director de la revista pseudocientífica Año Cero) con más de lo mismo. Muy aconsejable las reflexiones del astrofísico Javier Armentia hace unos días, aunque también han dado sus opiniones y avisado sobre la falacia de estos temas en Lolaberito y El Beso en la Luna. ¿Qué pasa aquí? ¿Por qué no hay alguna apuesta por un programa científico en condiciones a horas decentes? La Ciencia es divertida y lo más sorprendente es que seamos capaces de entender los fenómenos físicos sin necesidad de misterios ni enigmas.

A mi parecer, lo que ocurre es muy sencillo: no queremos pensar. O, mejor explicado, el público no quiere pensar. Quieren que les den las cosas hechas, por eso cuesta más leer un libro que ver/escuchar lo que se escupe por la caja tonta. Realmente, a estas alturas el calificativo de caja tonta es totalmente acertado. Es cierto que la comprensión de las leyes físicas (y aquí incluyo todas las Ciencias) supone cierto razocinio, ¡pero señoras y caballeros, somos seres pensantes, razonemos! Es que- me dijeron no hace mucho -el saber más te hace menos feliz. No comparto tal idea. El tener más conocimiento ayuda (¡y mucho!) a cualquier actividad humana, desde comprender lo que te dice el guiri inglés o las inscripciones de los monumentos romanos a saber qué proporción de la paga te has gastado en el mes o cuándo te están tomando el pelo con un ungüento supuestamente maravilloso. Quizás lo que te hace más infeliz en saber lo poco que en verdad uno sabe de cada tema, y que a uno le gustaría saber más y más, y con cada nuevo descubrimiento surgen cien nuevas preguntas, y uno es más infeliz si se da cuenta que sabe menos de lo que creía.

Hagamos una distinción entre HECHO y CREENCIA. Intentaré no entrar en temas de religión que, al igual que temas políticos, evito por aquí (y no es que no tenga mis propias ideas al respecto, es que simplemente no quiero que aquí se hable de ello; las mayores guerras y enfrentamientos en la Historia son consecuencias de posturas enfrentadas en ambos temas). HECHOS innegables son que la Tierra es un cuerpo más o menos esférico, y que orbita alrededor del Sol al igual que el resto de los planetas. Que nuestra Galaxia la Vía Láctea es sólo un universo-isla de las miles de millones que pululan en un vasto Universo. Que las distancias entre las estrellas son enormes. Hay miles de maneras de comprobar, mediante la experimentación y la observación, que eso es así. No hay que CREERSELO, simplemente ES. De acuerdo, la máxima de la Ciencia es que todo puede cuestionarse, que nunca se está 100% seguro de que algo es correcto. ¿Crees que la Tierra es plana? Demuéstralo dando argumentos científicos, pero no digas que te lo ha dicho un ángel que viene de Raticulín. Eso es una CREENCIA, es algo que puedes pensar por acto de fe o porque te parece más lógico. Pero sin esas pruebas científicas, por genial que sea tu creencia no deja de ser sólo eso, una creencia. Haciendo un juego con algo que seguro conocéis, en cierta forma los científicos nos dedicamos a jugar al CSI con la Naturaleza para saber quién mató a quién, cómo y por qué (¿Por qué, por ejemplo, los planetas más exteriores del Sistema Solar tienen densas atmósferas y los más cercanos al Sol no? ¿Es eso común en los planetas en torno a otras estrellas? ¿Ha ocurrido algo en el pasado que explique esa estructura en el Sistema Solar?)

El mito del creacionismo

Bueno, pasemos al segundo punto pseudocientífico de hoy, intentando no alargar esto más de lo necesario, pero insistiendo que estoy indignado por lo que está pasando por España con las pseudociencias. Un HECHO innegable, demostrado en mil y un casos, es que existe la evolución de las especies. Ya no se puede hablar de Teoría de la Evolución de Darwin, es el hecho de la evolución de las especies, y desde Darwin mucho se ha avanzado en el tema como para caer en el chiste fácil de venimos del mono. La pseudociencia con la que biólogos tienen que lidiar aquí es el creacionismo que cree en una intervención divina para justificar la existencia de las especies, en especial del ser humano. La cosa es que durante estos días los creacionistas están de gira por España. De nuevo, recomiendo la lectura de Javier Armentia al respecto, no sólo en su blog sino en el periódico El Mundo. Como dice Paleofreak, diferentes empresas e instituciones, entre ellas alguna universidad, colaborarán con la difusión de esta pseudociencia-anticiencia de importación, puesto que la gira creata está organizada por la sociedad estadounidense Discovery Institute, de carácter conservador y de cristianismo integrista. ¡Y quieren introducir, mejor dicho, adoctrinar a la sociedad española con estas creencias sobre la idea (que NO teoría, y NO hipótesis, sino creencia) del diseño inteligente. Recomiendo también la lectura del Manifiesto de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico titulado: diseño inteligente: fe contra evidencia científica.

Gracias a la presión de científicos, se pudo evitar que las Universidades de Vigo y la de León permitiese que se celebrasen estas conferencias pseudocientíficas en sus centros, a pesar de que en algunos sectores se dijese que los científicos estamos censurando. No, señoras y señores, a adoctrinar se va a otros lugares, a enseñar el pensamiento crítico y contrastar hipótesis con datos experimentales sí se van a las universidades. La nota negativa, de hoy mismo, es que el Ayuntamiento de León ampara a los creacionistas. ¡Triste, muy triste! No es, ni será, el único Ayuntamiento español que dé/haya dado cobijo a pseudocientíficos, recuerdo aquella exposición patrocinada por el Ayuntamiento de Córdoba en el Palacio de Congresos titulada Astronomía y astrología, dos ciencias unidas al fin del milenio... (recordarme que saque y ponga de nuevo en la red el artículo al respecto, fue en 1997).

Como bien dice Biomaxi en este enlace que resume excelentemente de qué van las conferencias creacionistas (Actualización 24/01/08: no tiene desperdicio esta historia de Las Penas del Agente Smith, donde destripa punto por punto la conferencia dada por los creatas en Madrid), es un buen momento ahora para seguir los preceptos dados en este decálogo a seguir por todos aquellos que quieran darle caña al creata. Aunque, con el permiso de ustedes, si tengo que elegir un ser creador me quedo con el Espagueti Volador.

Los creacionistas han tenido también su minuto de gloria en la televisión. Bueno, al menos el que yo conozco, gracias a Mizar (donde puedes ver el video) que, a su vez, lo supo de Magonia, es durante un programa de Antena 3. Quiero insitir, otra vez, que es absurdo presentar el creacionismo como teoría científica, no tiene nada que ver con la Ciencia, es sólo una creencia. Por eso algunas de las palabras de la presentadora deberían matizarse. No obstante, lo más triste es que durante la emisión se hizo la pregunta al público ¿cree usted que el hombre proviene del mono? (ya de por sí mal planteada porque somos monos), y sólo el 33% de los que respondieron dijeron que sí. De nuevo volvemos a que cuesta más pensar razonadamente que creer lo que a uno le echen por la caja tonta. Sólo mediante la correcta educación y la divulgación por parte de los propios científicos de los conocimientos científicos podemos poner un granito más por el pensamiento crítico, el avance científico, desemascarando pseudociencias y la Cultura en general (¡La Ciencia también es Cultura!). Por eso El Lobo Rayado seguirá dando la lata con la Astronomía y luchando sin cuartel contra la estupidez humana, las creencias absurdas y las pseudociencias por mucho tiempo.

Bibliografía para saber más

- El Mundo y sus Demonios, la Ciencia como una luz en la oscuridad, de Carl Sagan. De obligada lectura. Excelente. ¿Qué puedo decir, siendo el último libro de Sagan? (Miles de Millones es una recopilación de artículos periodísticos sacados después de su muerte).
- Ciencias y pseudociencias: Realidades y Mitos. Varios autores.
- ¡Vaya timo! Serie de libros que exponen las falacias de diversas pseudociencias. Está dirigia por Javier Armentia y publicados en la Editorial Laetoli . Recomiendo en especial hoy Los ovnis, ¡vaya timo! de Ricardo Campo y El creacionismo, ¡vaya timo!, del biólogo Ernesto Carmena.

| Publicado 2008-01-23 , 05:10 | ¡ Comenta esta historia ! | 18 Comentarios | Enlace | In English using Google Translate |
| Categorías : Escepticismo |

| Compárteme en : Menéame | Delicious | Digg | Reddit | Technorati | Bitacoras.com |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://angelrls.blogalia.com//trackbacks/55010

Comentarios

1
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-01-23 05:32

Lo dicho, espero que más tarde se pueda arreglar la estructura de la historia, que así no hay quien la lea...



2
De: Eugenio Manuel Fecha: 2008-01-23 07:12

Me alegra que te unas a esta lucha contra la sinrazón. EL ciudadano medio tiene que aprender a "mirar con la mente", como subtitulo mi blog.
No es que sea desordenada tu historia, es que la has escrito con las vísceras, lo cual es normal ante esta alarma de anticiencia que nos azota.
Precisamente uno de los principales motivos de la creación de mi blog fue unirme a esta lucha.

Un saludo.



3
De: Teresa Fecha: 2008-01-23 08:55

¡Bravo, Ángel! Pese a los problemas de edición debidos a los cambios en Blogalia, te voy a enlazar y copiar abiertamente...



4
De: rvr Fecha: 2008-01-23 09:32

Arreglado el problema de edición. Ángel, comprendo el enfado. Lo que, como en el caso del Informe PISA, hay que mirarlo en perspectiva. Me gustaría pensar que no estamos peor que hace 20 años. En su día, Jiménez del Oso tenía un programa semanal en la televisión pública y a pocos les preocupaba el asunto. Hoy en día se los toma como a "freaks" y los científicos, como tú, dan la cara (indignada, claro) de que aparezcan en TVE.



5
De: Eugenio Manuel Fecha: 2008-01-23 11:14

Creo que este post tuyo es de los que hacen historia.

rvr:
Estoy de acuerdo contigo en lo que dices, el problema no es peor ni mejor. Simplemente el problema se ha hecho visible y, hoy, hay gente que lo denuncia. Es como el tema de la violencia doméstica, ¿antes no existía? Claro que sí, lo que ocurre es que, afortunadamente, se da parte del problema.

Y creo que, desde este punto de vista, deberíamos ser optimistas. Desde este punto de vista deberíamos pensar que estamos mejor.



6
De: noelia Fecha: 2008-01-23 13:56

me ha encantado.... totalmente de acuerdo!!!!



7
De: Mizar Fecha: 2008-01-23 14:57

Creo que uno de los problemas es que no se ha dado con una fórmula televisiva que despierte un interés mayoritario en la calle.

Los programas como Redes y Tres14 sólo nos resultan interesantes a quienes ya estamos interesados en la Ciencia (mal que pese a algunos, la Ciencia es la única forma válida de entender lo que nos rodea, quiénes somos y de dónde venimos). Para el que no está interesado a priori pueden resultar aburridos.

La divulgación es esencial y en este sentido tú y otros científicos hacéis una labor más que encomiable. Pero hace falta que se unan más voces contra la idiotización generalizada en que está inmersa la sociedad y que los científicos se acerquen más a la gente. Las iniciativas como el Año de la Ciencia son interesantes, pero luego en la realidad tienen un alcance muy, muy limitado. Seguro que el 90% de la gente de la calle no tiene ni idea de que 2007 fue el Año de la Ciencia. Eso es lo que nos hace falta. Visibilidad.



8
De: xa2 Fecha: 2008-01-23 17:17

Para más "inri", ahora "El País" va a promocionar más todavía el programa de Iker repartiendo sus DVDs. Como es un periódico privado, allá ellos con su modelo de negocio. Pero ¿dónde queda la ética y la credibilidad de sus dirigentes? ¿y de sus editores de ciencia, medicina, ...?



9
De: No te sulfures Fecha: 2008-01-23 22:20

Se me cae el alma a los pies cuando alguien relativiza el informe PISA. Es lamentable porque la gente sensata viene avisando de que eso pasaría desde hace años.

De hecho, el informe se queda corto, muy corto.

Y tiene mucha relación con lo que pasa con las pseudociencias y el creacionismo. Hay un campo abonado por los supuestos valores progresistas (lo supuesto son los valores, que son progresistas, sin duda) que ha querido inculcar en la población la lamentable LOGSE (y su derivado la LOE).

Veamos: psudociencia en la Sexta, de izquierdas, en la cuatro, de izquierdas, en TVE 1 y 2, de izquierdas. El País, de izquierdas, Público, de izquierdas.

El que se quiera enterar que se entere (cosa que dudo, eso de ser de izquierdas es como entrar en una secta, cuesta salir un güevo).

Se me olvidaba, aún estoy esperando algna queja sobre la horrorosa perspectiva que se nos anuncia por la presencia de musulmanes. Hay avisos muy serios de que la cosa pseudocientífica empeorará, y mucho, conforme los musulmanes tomen conciencia de su fuerza.



10
De: rvr Fecha: 2008-01-23 22:40

No-te-sulfures: Xenofobias las mínimas, gracias. Porque irracionalidades hay para dar y repartir en cualquier ideología. Unos con unas cosas y otros con otras. Las izquierdas con sus "*.* alternativo" y las derechas con sus miedos a los cambios. Precisamente, kas ideologías conservadoras son las que más se han opuesto a los avances científicos (células madre, por poner un ejemplo reciente, pero son muchos más).

Sobre PISA, yo también pensaba que la tendencia era mala. Pero a través de un comentario en Ecos del Futuro, donde han comentado el asunto de PISA, encontré este artículo de José Saturnino Martínez publicado en El País: [{¿Crisis de la educación? http://www.elpais.com/articulo/educacion/Crisis/educacion/elpepiedu/20080114elpepiedu_6/Tes/}]. Da bastantes datos para reflexionar.



11
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-01-24 00:21

Muchas gracias por vuestros comentarios. ¡No esperaba tantos! Ciertamente, la historia me salió del alma (:PP), quiero decir, sabía lo que tenía que escribir (llevo varios días dándole vueltas), sólo faltaba ponerme a hacerlo y poner los enlaces correctos. De nuevo gracias por vuestras palabras de ánimo, y encantado que me enlacéis ;)

Mizar, no llegué a poner nada sobre el Año de la Ciencia (2007) y el Año de la Astronomía (2009). Sobre el primero y su repercusión en España, aunque creo que tú ya lo has hecho, recomiendo la lectura de estas reflexiones de Miguel Ángel Sabadell en la revista Muy Interesante.

xa2, lo que dices... ¡duele!

Sobre lo que comenta No-te-sulfures, comparto la respuesta de rvr. Tanto derechas como izquierdas pueden tener supersticiones, irracionalidades y pseudociencias. No me gusta, de verdad que no me gustan los temas de política por aquí... que estando las cosas como están al final se termina discutiendo como si uno fuese o del Barcelona o del Real Madrid, que pase lo que pase siempre criticará al otro bando... (siento la comparación... no se me ocurre otra mejor)



12
De: No te sulfures. Fecha: 2008-01-24 08:37

"Porque irracionalidades hay para dar y repartir en cualquier ideología."

Qué va. Hay ideologías que parecen sectas: cuesta salir de ellas la intemerata.

Respecto a lo del informe PISA, pues tú mismo. Os estamos diciendo que esto es un desastre, pero nada, la cosa no va tan mal porque alguien dice cosas que lo atemperan.

Esto entiéndelo como te dé la gana, pero conozco a muuuucha gente muy preparada y cn mucha experiencia en la enseñanza que afirma (y argumenta y da datos) que la LOGSE es un diseño DELIBERADO para producir ignorantes. Repito, un diseño deliberado para la mediocridad. Quieren gente mal preparada. Lo saben porque han hablado con los responsables de educación en todos los gobiernos y con toda clase de funcionarios a todos los niveles.

Lo que tendrías que preguntarte es por la capacidad de la alguna gente de lograr, pese a todo, una mínima preparación. Por qué hay enseñantes que no se resignan a pesar de la horrorosa ley de enseñanza. Eso es lo que mantiene unos mínimos, una oposición a lo descerebrado de unos planteamientos pedagógicos delirantes como los de la LOGSE y derivados. (Me pregunto qué piensas de que en una ley de enseñanza se hable de "compensar" las diferencias sociales en la escuela y qué consecuencias tiene eso sobre la posibilidad de promoción de la gente con menos ingresos).

A estas alturas y oyéndome que "todas las ideologías son iguales", me espero cualquier cosa. Yo, personalmente he mandado a la m. a ideologías por falsas, embusteras o insuficientes. Peor cuando algo que tiene clarísimas causas políticas pretenden no entrar en ellas. Pues vale, hablamos de las mareas, pero no hablemos de la Luna, que la gente se irrita.



13
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-01-25 05:17

Y más... los creatas van a crear una revista científica donde sólo se publicarán los trabajos que apoyen la creación y el diluvio dentro de las enseñanzas de la Biblia.. Como bien dice Justin Quayle en un comentario a esa historia, una revista que sólo acepta artículos que apoyan una hipótesis determinada NO es una revista científica..



14
De: Robert Fecha: 2008-01-29 22:19

tengo q decir q estoy de acuerdo con "no te sulfures": el sistema educativo actual está pensado para "formar" ignorantes; estoy seguro q las pseudociencias iran a la alza



15
De: David ByN Fecha: 2008-02-11 20:14

Me ha encantado lo de horroscopos. Aunque en ocasiones tengo al sensación de que es una batalla perdida. La perdimos en a finales del siglo XVIII o principios del XIX, con el romanicismo.



16
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-02-12 03:57

Jeee... es una palabreja que siempre he usado, me alegro de que te haya gustado. Y, sí, batalla perdida, pero algunos somos especialistas en este tipo de batallas... Realmente, no sé qué va a pasar en España con estas creencias, así nos va a los científicos. Encima, acabo de enterarme via un comentario en el blog de Javier Armentia que incluso la revista Muy Interesante ha incluido publicidad del coleccionable de Ãker Jiménez en su último número... lamentable y triste, muy muy triste si es así.



17
De: Eugenio Manuel Fecha: 2008-02-14 00:33

Con los adultos cerrados de coco porco se puede hacer... La clave está en la educación, he comenzado una guía de recursos contra la superchería, al menos intentaré que mis alumnos no se vuelvan majaras.



18
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-02-15 05:40

Gracias Eugenio Manuel por tu comentario y enlace. Hoy de verdad no tengo ya más fuerzas para leerlo, pero le echo un ojeo mañana :)








Imagen Astronómica
del Día (APOD)

El Observatorio (APOD en Castellano)

Imagen Lunar del Día

Astronomical Sketch
of the Day

Archivos

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

  • Historias
  • Astronomía

  • --- Sistema Solar
    --- Exoplanetas
    --- Estrellas
    --- Nebulosas
    --- Galaxias
    --- Cosmología
    --- Historia Astronomía

  • Divulgación
  • Mi investigación
  • Observación
  • Observatorios
  • Cielo Oscuro

  • Ciencia General
  • Libros
  • Lobos
  • Escepticismo
  • Loco Mundo
  • Personal

  • Zoco Astronomía
  • Naukas
  • Podcasts
  • caosyciencia.com
  • The Lined Wolf
  • Visitas desde 1/10/2004

    Locations of visitors to this page
    Creative Commons License

    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Ultimos Comentarios

  • Zifra en Reinventarse a uno mismo
  • TiXolO en Reinventarse a uno mismo
  • angelrls, El Lobo Rayado en Reinventarse a uno mismo
  • Lara A. Murcia en Reinventarse a uno mismo
  • Chakal en Zoco de Astronomía: Eclipse de cuerpo
  • Diego en Eris y Plutón: similitudes y diferencias
  • maribel de bracho en Zoco Astronomía: La estrella de Belén
  • TiXolO en Zoco de Astronomía: Eclipse de cuerpo
  • 2Ti en Zoco de Astronomía: Eclipse de cuerpo
  • Call.me.Bender en Zoco de Astronomía: Eclipse de cuerpo
  • ¿Por qué Lobo Rayado?
    Rayas para todos los gustos: de estrellas, nebulosas y galaxias.

    ¡Escríbeme!


    ¡Sígueme!

    My Flickr

    www.flickr.com
    Galería de angelrls, El Lobo Rayado Ir a la galería de angelrls, El Lobo Rayado

    Fase Lunar

    Enlaces Astronómicos

    Sociedad Española de Astronomía

    INFOASTRO: ¿Qué sucede en el Universo?

    Instituto de Astrofísica de Canarias

    Instituto de Astrofísica de Andalucía

    Agrupación Astronómica de Córdoba

    Sociedad Astronómica Granadina

    ADS: The NASA Astrophysics Data System

    NED: Search for Objects by Object Name

    SIMBAD: Astronomical Database

    AstroPH: Astrophysical Papers

    Hubble Space Telescope

    Gran Telescopio CANARIAS

    Isaac Newton Group

    CSIRO Astronomy & Space Science / Australia Telescope National Facility

    National Radio Astronomy Observatory

    Australian Astronomical Observatory

    Research School of Astronomy and Astrophysics

    Observatorio Hispano-Alemán de Calar Alto

    Observatorio Europeo Austral (ESO)

    Heavens Above

    Ciencia@NASA

    Sondas Espaciales

    Wikipedia
    | Last Updated: 12.02.2012 | Created © 2002 | angelrls, El Lobo Rayado |