Y hago un pequeño alto para ponerla por aquí porque me ha parecido una imagen preciosa. Se trata de
los restos de la estrella que explotó alrededor de 1667 en la constelación de Cassiopea y que se conoce como
Casiopea A. Una
explosión de supernova es la muerte violenta de estrellas con mas de 8 veces la masa del Sol, por eso deja ese
revoltijo de material a su alrededor. Como la supernova no fue
registrada directamente por los astrónomos de la época (al contrario de lo que pasó con las supernovas de Tycho y Kepler el siglo anterior), quizás sólo fue registrada como una estrella débil más por Flamsteed, no fue detectada hasta que en 1947 fue señalada por los radioastrónomos como la
fuente de radio más intensa fuera del Sistema Solar. Fue entonces cuando recibió el nombre de
Cassiopeia A ó
3C 461. Su contrapartida óptica no se encontró hasta 1950. Al estudiar estos restos con espectroscopía, se encontró que el gas era muy turbulento y estaba en expansión, confirmándose que se trataba de los restos de una supernova que había explotado ahora hace unos 325 años.
Ahora, el
Telescopio Espacial Spitzer ha tomado nuevas imágenes en infrarrojo. Al compararlas con otras que se tomaron un año antes se encontró un
eco de luz que recorre la nebulosa desde el centro, la estrella de neutrones que originó ese
estallido de luz hacia fuera. En la imagen no se ve demasiado bien, creo que lo mejor para entender el proceso es ver
esta peli que se consiguió de la estrella
V838 Monocerotis por el
Telescopio Espacial Hubble.
Por cierto, y cambiando de tema totalmente, aunque lo digo en un comentario a la historia anterior, os recomiendo mirar
este dosier especial que
Pedro León ha preparado en
http://www.sondasespaciales.com por motivo del encuentro entre Deep Impact y el cometa Tempel 1.
Y para no perder la tónica con las chorradas del estrés de la tesis, os dejo un chiste de PhD-Comics, página que está haciedo furor en mi corralín del IAC, alguno creo que la tiene como página de inicio...
Por cierto, hoy es que me he tomado medio día libre... beeeeee
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://angelrls.blogalia.com//trackbacks/30832
1
|
De: Microsiervos |
Fecha: 2005-06-16 20:15 |
|
Diez años de APOD: «La Astronomy Picture of the Day, una cita obligada para los aficionados a la astronomía, cumple hoy diez años. (Vía El Lobo Rayado.) APOD Grabber: astronomía en tu escritorio, una utilidad para colocar automáticamen»
|
Comentarios
1
|
De: Lola |
Fecha: 2005-06-16 18:54 |
|
vaya foto más chula....
|
2
|
De: La tía Tula |
Fecha: 2005-06-17 17:29 |
|
Coñe, qué cosas pasan Vivir para ver.
|
3
|
De: Tixolo |
Fecha: 2005-06-19 18:53 |
|
Te agradezco (seguro que no soy el único) que te tomes la molestía de realizar esta bitacora, por si no tuvieses suficiente faena, porque un simple aficionadillo a la astronomía y ciencia en general como yo disfruta un montón con ella.
Un saludo
P.D: Aveces dices que te enrrollas demasiado, para nada, también nosotros hemos de estrujarnos el cerebro
|
4
|
De: flana |
Fecha: 2005-06-20 20:46 |
|
Me adhiero a lo que dice Tixolo, me encanta el blog, a veces es demasiado avanzado para mí, aunque he encontrado otras cosillas por internet (las páginas de "Night Sky" y "Sky and Telescope") que son muy buenas para principiantes, hay una página mejicana (la primera que sale en Google si escribes "Osa Mayor")que explica cómo se ve dar vueltas la bóveda celeste alrededor de la estrella polar ESTUPENDAMENTE. Así que ánimo con la tesis y no nos dejes del todo.
|
5
|
De: Paulino |
Fecha: 2005-06-23 00:53 |
|
Saludos cordiales,
Información sobre las zanahorias:
http://cienciapaulino.blogspot.com/2005/06/las-zanahorias-son-la-clave-para.html
Atentamente,
Paulino.
|
6
|
De: Sara |
Fecha: 2005-06-27 16:56 |
|
Hace tiempo que, gracias a ti, descubri la "página astronómica del día" y utilizo las fotos para enviarlas como felicitación de cumpleaños (siempre que la del día señalado sea bonita) en lugar de recurrir a las típicas felicitaciones electrónicas.
|
7
|
De: los pambys |
Fecha: 2005-12-05 11:23 |
|
esta foto es una mieuda no sirve pa naaaaaaa vayanse x ayyyyyyyyyyyyyyy
|
8
|
De: angelrls, El Lobo Rayado |
Fecha: 2005-12-05 16:16 |
|
Gracias por los comentarios. los pambys, siento que no te guste la foto, que insisto tiene mucha chicha científica, pero tampoco es para ponerse así :P
|