
Bitácoras
Astronómicas
- Cuaderno de bitácora
- Universo Nublado
- Tras el horizonte de sucesos
- El Beso en la Luna
- El Astrolabio
- Cuaderno de Observación
- Cuaderno de bitácora estelar
- Por la boca muere el pez
- Cosmos (ElMundo.es)
- Los colores de la noche
- Cuaderno de Sirio
- Mundos Distantes
- Un velero estelar
- Astronomía con cuchara
- La Azotea
- Galileo Mobile
- Telescopios
- El Navegante
- Galaxias y Centellas
- Duae Stellae
- AstroMonos
- Blog Astrogranada
- Denebola
- Dibujando el alma de la noche
- La Décima Esfera
- Los Viajeros Estelares
- El Pastor Galáctico
- Según pasan los siglos
- Odisea Cósmica
- Astroyciencia
- El Muro de Planck
- Ascensión Recta
- El Espacio de Javier Casado
- Espacio de un astrónomo cegato
- Eureka
- Miles de Millones
- Odisea Cósmica
- Quizás
- Pmisson
- Yo también quiero perder el tiempo
- Astrofotos.com
- Diario de un loco de las estrellas
- Astronevada
- Astrometría e Historia de la Astronomía
- AstronomiBlog
- Un dragón en el
garaje
En inglés
- Bad Astronomy
- Galaxy Zoo Blog
- JPL Blog
- Deep Sky Colors
- Astronomy Blog
- I wouldn't normally call
- Astropixie
- Orbiting Flog
- Slacker Astronomy
- Tom´s Astronomy Blog
- Royal Observatory Greenwich
- Skymania News
- WillGater.com
- Professor Astronomy
- Sydney Observatory
- Centauri Dreams
- davep's astronomy
- Astroblog
- Visual Astronomy
- The Universe Today weblog
- The Planetary Society weblog
- Sky & Telescope blogs
- Popular Astronomi(en sueco)
Podcasts Astronómicos
- Hubblecast
- Jodcast
- Astronomy podcast
- Hubble´s Universe
- 365 days of Astronomy
- Astronomy Magazine Podcasts
- ESA podcasts
- NASA podcasts
- ESOcasts
- Cosmogramas
- A través del Universo
- Ciencia para Escuchar
Bitácoras
Científicas
- Física en la Ciencia Ficción Plus
- c.microsiervos
- Evolucionarios
- Malaciencia
- Enchufa2
- Curioso pero inútil
- Experientia Docet
- Scientia
- La aldea irreductible
- Ciencia en el siglo XXI
- Critical Thinking
- Ciencia Kanija
- La Ciencia de tu vida
- Atalaya: desde la tela de araña
- Física de Película
- El erizo y el Zorro
- Ciencia para impacientes
- Historias de la Ciencia
- Cóctel de Ciencias
- Un poco de luz, por favor
- Tío
Petros
- Cadenas bien formadas
- El Paleofreak
- Ciencia 15
- ¡Que inventen ellos!
- El Tamiz
- Papelera
- Memoria de Acceso Aleatorio
- Cerebros no lavados
Bitácoras
lucha pseudociencia
Aunque muchas de las bitácoras anteriores tienen secciones específicas de ello.
- Mihterioh de la Siensia
- El Retorno de los Charlatanes
- Magonia
- Escepticismo, Ciencia y Perspectiva Gringa
- Círculo Escéptico
- BitacorARP:
el blog para el Avance del Pensamiento Crítico
Bitácoras
recomendadas
- El Lolaberinto
- Historias de aquí
- Una historia más... mi blog
- El mundo en el que vivís
- El duende que quiso trabajar
- Juanjaen: Con nocturnidad
- El Universo de Anita en color beige
- Kasandra Blog
- Música de los 80 y 90
- Desbarradas de Akin
- Crisei
- La cocinera políglota
- jggweb: fotografía y retoque digital
- Puerta de Osario
- La Roca de la Walkyria
- El Triunfo
de Clío
- La Biblioteca de Babel
- Una cuestión personal
- El Gnudista
- Rob's blog
- Ñblog: Utilidades y recursos para blogs
Últimos libros (2015)
- El códice secreto (e)
- Los idus de abril
- Banu Qasi: la guerra de Al-Andalus
- El Retorno del Rey (rep 4)
- Las Dos Torres (rep 4)
- La Comunidad del Anillo (rep 4)
- El Hobbit (rep 4)
- El Silmarillion
Libros de 2014
- Más aventuras de Didio Falco, libros V-XII (e) (he estado monotema estos meses en cuanto a lectura se refiere).
- Didio Falco IV: La mano de hierro de Marte (e)
Libros de 2013
- Las semanas mágicas (e)
- Pericles el ateniense (e)
- El origen perdido (e, rep)
- Didio Falco III: La venus de cobre (e)
- Circo Máximo: la ira de Trajano
- Didio Falco II: La estatua de bronce (e)
- Historia de España contada para escépticos (rep)
- Córdoba de los Omeyas (rep)
- Pompeya (e)
- The Lost World (e)
- La educación inteligente
- El Universo para Ulises
- El templo del cielo
- Didio Falco I: La plata de Britania (e)
- La fortaleza digital (e)
- Córdoba, de la bicicleta a la vespa
- Todo bajo el cielo (e)
- Inferno (e)
- The colour of magic
- El sanador de caballos
- Marea estelar (e)
- El astrónomo y el templario
- La conjura de Cortés
- La primera noche
- Los invitados de la Princesa
Libros de 2012
- Los asesinos del Emperador
- Navegante Solar (e)
- Stargazer: The Life and Times of the Telescope
- Las legiones malditas
- Africanus: El hijo del Cónsul
- Canción de Hielo y Fuego V: Danza de Dragones (e)
- Canción de Hielo y Fuego IV: Festín de cuervos (e)
- Canción de Hielo y Fuego III: Tormenta de espadas (e)
- Canción de Hielo y Fuego II: Choque de Reyes (e)
- El Legado de Prometeo
- Banu Qasi: Los hijos de Casio
- Canción de Hielo y Fuego I: Juego de Tronos (e)
- La Biblia de Barro (e)
- The Noticeably Stouter Book of General Ignorance
- La Hermandad de la Sábana Santa
- Einstein versus Predator
- La guerra de dos mundos
Libros de 2011
- El brillo de la seda
- La tumba de Colón
- Aretes de Esparta
- El Mundo y sus Demonios (e, rep)
- Contact (e, rep)
- Historia de las Matemáticas en los últimos 10000 años
- Cien años de Soledad (e)
- Sofia's World (Rep)
- Espía de Dios (e)
- Historia de España: de Atapuerca al Euro
- I, Robot (rep, e)
- La traición de Roma
Libros de 2010
- La llamada de Cthulhu (e)
- The Memory of the Earth (Homecoming I)
- Cien preguntas básicas sobre Ciencia (e)
- El olor de las especias
- El primer día
- La Mecánica del Corazón
- El viento de la Luna
- Manuscrito MS408
- El Asedio
- Rama Revealed
- The garden of Rama
- The Varieties of Scientific Experience: A Personal View of the Search for God
- Al otro lado de la niebla
- Rama II
- El espejismo de Dios
- Rendezvous with Rama
- Ágora
- El símbolo perdido
- Qurtuba: en el Año del Señor
Libros de 2009
- El sueño de Hipatia
- The Mind of God
- The Little Prince (Rep)
- Seis piezas fáciles
- Laplace_ el matemático de los cielos
- Tau Zero
- Un mundo feliz
- Cabo Trafalgar
- On the Shores of the Unknown
- El apostol número trece
- El Conquistador
- Sexualmente
- El juego del Ángel
- El faro de Alejandría
- El séptimo unicornio
- La Biblia al desnudo
- Brisingr
- Tierra Firme
- El asombroso viaje de Pomponio Flato
- El misterio del solitario (rep)
Libros de 2008
- El Segador
- Cuaderno de Bitácora Estelar: navegando por múltiples universos
- Las Puertas de Seda
- Foundation and Earth
- El tesorero de la catedral
- The Little Prince
- El maestro del emperador
- Sinuhé, el egipcio
- Pirómides
- Foundation´s Edge
- El medico del emperador
- The Alchemist
- The Martian Chronicles
- A ras de cielo
- Second Foundation
- La Rueda del Tiempo: Nueva Primavera
- Foundation and Empire
- El Abisinio
- Caribes (Cienfuegos II)
- Foundation
- Un Mundo sin Fin
- El Triunfo de la Fundación
- Fundación y Caos
- El Temor de la Fundación
- The Planets
- The Amber Spyglass
- The Subtle Knife
- La judía más hermosa
Libros de 2007
- El curioso incidente del perro a medianoche
- La hija de Galileo
- La caída de Hyperion
- The Golden Compass
- El enigma de Copérnico
- El maestro de esgrima
- La Ladrona de libros
- Imperium
- Stardust
- Prelude to Foundation
- Hyperion
- Harry Potter and the Deathly Hallows
- Cienfuegos
- El resurgir de la Atlántida
- El egiptólogo
- En busca del unicornio
- El diamante de Jerusalén
- La Cruzada del Sur (rep)
- La Aventura de los Godos (rep)
- La Reina sin nombre
- La isla del Tesoro
- Dioses Menores
- Viaje alrededor de la Luna
- El Castillo de las Estrellas
- De la Tierra a la Luna
- La Hija de Homero
- Al-Gazal, el viajero de los dos orientes
- Ciencia para Nicolás
- La Catedral del Mar
Libros de 2006
- El Hobbit (rep 3)
- Laura y Julio
- La llave maestra
- Eldest
- La aventura de los romanos en Hispania
- El Enigma del Cuatro
- ZigZag
- Escuela de Robinsones
- Historia de los griegos
- The End of Eternity
- El Mozárabe
- La caza del meteoro
- Los Hijos del Capitán Grant (en América del Sur, Australia y en los Mares del Sur)
- Dioses y legiones
- La Historiadora
- El Retorno del Rey (rep 3)
- El Club Dante
- Las Pirámides de Güimar: Mito y Realidad
- Las Dos Torres (rep 3)
- El Misterio de Navidad
Libros de 2005
- Mesías
- La Comunidad del Anillo (rep 3)
- Historia de Roma
- Territorio Comanche
- El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde
- Los ojos del Tuareg
- El club de la comedia: ventajas de ser incompetente y otros monólogos
- Historia del Rey Transparente
- Tuareg
- Historia ilustrada de Córdoba
- La noche de Iesi
- The Stars, Like Dust
- La Conspiración
- El incendio de Alejandría (rep)
- Eragon
- Harry Potter and the Half-Blood Prince
- Warm Up
- El enigma Vivaldi
- Los refugios de piedra
- El auriga de Hispania
- El enigma de Cambises
- Cita con Rama
- Las serpientes de Melqart
- El Rayo Verde
- El Club Dumas
- El Señor de las Moscas
- The currents of space
- El viajero científico
- Science Fiction Stories
- Aún no somos humanos
- Nineteen eighty-four
- Con ánimo de ofender
- Ángeles y demonios
- El juego de Ender
- Las llanuras del tránsito
- El Último Merovingio
- La Especie Elegida
Libros de 2004
- Finis Mundi
- El Sol de Breda
- Los templarios y la Mesa de Salomón
- Historia de España contada para
escépticos
- Stonehenge
- The Adventures of Sherlock Holmes
- Informe sobre el Universo
- Ciencia y Pseudociencias:
Realidades y Mitos
- La sombra del viento
- Polgara the sorceress
- La Aventura de los Godos
- El Secreto de la Diosa
- La Guerra de Troya
- El último trayecto de Horacio Dos
- Tartessos
- El incendio de Alejandría
- Belgarath the sorcerer
- La Odisea de los Diez Mil
- Baudolino
- El último judio
- El código da Vinci
- Q
- La Cruzada del Sur
- El Origen Perdido
- El Salón de Ámbar
|
|
Encuentro Deep Impact - Tempel 1 el 4 de julio
Sigo estresao. Estoy totalmente desconectado de todo, salvo lo mío, y tal es así que apenas he mirado y leido sobre el acontecimiento del año: el choque de la sonda Deep-Impact con el cometa Tempel-1 el próximo 4 de julio (sí, el famoso Día de la Independencia, es que son muy americanos y la programaron para ese día, los grandes fuegos artificiales serán en el espacio, no sobre los Estados Unidos). He recibido este mensaje de la ESO, creo que anda en español por algún lado, pero mejor esto que nada. Si seguís los enlaces seguro que lo encontráis. Será algo gordo e interesante. Y yo... pues me lo perderé, como el eclipse anular de sol de octubre, otra de las cosas que tengo olvidadas. Y por estudiar en verano de 1999 también me perdí el gran eclipse del 11 de agosto, con la ilusión que me hacía, me lo habría pasado genial con los compañeros de la Sociedad Astronómica Granadina en el Lago Balatón...
Follow-up on the Deep Impact - A Comet hit
ESO Headquarters
Garching bei Muenchen, Germany
4-5 July 2005
Be where the action is! Share with all European cometary specialists
the excitement at the time of the impact and see how they prepare and
obtain the follow-up images and spectra.
On July 4, 2005, the NASA Deep Impact spacecraft will visit Comet
9P/Tempel 1. It will launch a 360 kg impactor that is expected to produce a
crater on the surface of the comet and a plume of gas and dust.
This experiment will be the first opportunity to study the crust and
the interior of a comet. As the material inside the comet's nucleus is
pristine, it will reveal new information on the early phases of the Solar
System. It will also provide scientists with new insight on crater
physics, and thereby give a better understanding on the crater record on
comets and other bodies in the Solar System. The scientific outcome of
the experiment depends crucially on pre-impact and follow-up
observations.
ESO will actively participate in the post-impact observations. As soon
as Comet 9P/Tempel 1 is visible after the impact from Chile, and for a
whole week thereafter, all major ESO telescopes will be observing Comet
9P/Tempel 1, in a coordinated fashion and in very close collaboration
with the space mission' scientific team. Among all observatories, the
ESO La Silla Paranal Observatory will thus provide the most complete
coverage of this one of its kind event.
First images of ESO telescopes will be obtained shortly after midnight
- European time - on the night of July 4 to 5 and will be directly made
available on this web site. Scientists expect the effects of the impact
on the comet to be visible only several hours after the impact itself.
Therefore, the observations by ESO telescopes will be among the most
important.
To allow journalists to share these unique moments, ESO will open its
door to the media on July 4 and 5. The media centre at ESO's HQ in
Garching will have live links with ESO's observatories in Chile - La Silla
and Paranal - as well as with the ESA/ESTEC (NL) control centre.
Additional information on the Deep Impact at ESO activities is
available at http://deepimpact.eso.org
--------------------------------------------------------
ESO HQ will be open:
(time is in Garching Local Time, i.e. GMT+2)
July 4
------
07:15 - 11:00
Anticipating the impact, the impact itself (at 07:52) and the first
reactions of scientists
Hourly video connection with La Silla and Paranal (14 European
astronomers are preparing to perform observations) - possibilities of Q&A.
ESA TV Live transmission : 07:15-08:15; 09:30-09:50
NASA TV Feed: 10:00
18:00-20:00
The first Infrared images from La Silla with live comments
Hourly video connection with La Silla and Paranal
Update on observations obtained with Rosetta (ESA)
24:00
First B&W optical pictures of Comet Tempel 1 available
All day long: possibilities to perform interviews of ESO astronomers in
English, German, French, Danish and Spanish.
July 5
------
05:00-08:00 : Colour images from La Silla and Paranal
Hourly connection with La Silla and Paranal
Possibilities to perform interviews of ESO astronomers in English,
German, French, Danish and Spanish.
We also expect to offer broadcast quality footage from Paranal that
will be available to all European TV channels.
PCs and Internet connections are available all day long for use by the
media. The conference rooms at ESO are also equipped with WiFi.
If you wish to attend, please send an email to information@eso.org
mentioning your name, organization, press/professional card number and
phone number.
Please let us also know if you are unable to attend but would like to
receive further information.
With kind regards,
The ESO Public Affairs Dept.
Por cierto: ¿aparece la imagen del lobo mirando a las estrellas arriba a la izquierda? ¿Qué habrá pasado con ella? ... siento no tener tiempo para investigar...
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://angelrls.blogalia.com//trackbacks/30747
Comentarios
1
|
De: Lola |
Fecha: 2005-06-14 17:33 |
|
aparece, aparece...
|
2
|
De: Nebuloso Fluctuante |
Fecha: 2005-06-14 18:10 |
|
Aparece, aunque sólo a ratos para leer el mail... jejeje Ánimo campeón, que va quedando menos...
|
3
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-06-15 10:51 |
|
Pues si que son muy americanos, si :)
Yo también veo el Lobo pero se le ve algo estresado ¿o serán imaginaciones mías?
que la fuerza te siga acompañando...
|
4
|
|
Pues yo sigo si verla.
Gracias por los ánimos... beeeeeee!!!
|
5
|
De: JOrge JOsé |
Fecha: 2005-06-15 15:31 |
|
El lobo si se ve...Un poco mas flaco y con ojeras, eso si.
Espero también el Deep Impact con impaciencia. Mas aún ¿cuando demonios los chicos del JPL nos van a decir de que estan hechas las manchas oscuras de Titan? nos tienen mareados con detallitos cuando uno quiere saber si son o no mares de metano líquido...con extraños bichos de exótica bioquímica nadando en su interior ¡ánimo!
PD: Yo esperé por 10a el eclipse total de sol de 1996 en Venezuela...Y no pude verlo por estar de guardia en el hospital...
|
7
|
De: flana |
Fecha: 2005-06-17 21:51 |
|
Os mando algunos extractos de una noticia publicada hoy por "El Mundo" (en la última página, "El zoo del S XXI):
"La astróloga rusa Marina Bai ha denunciado a la NASA por planear el bombardeo del cometa Tempel I para el próximo 4 de julio"
"Bai califica los planes de la NASA de injerencia bárbara e inhumana en los planes del espacio (...). Los cometas son mensajeros del cosmos y portadores energéticos de información entre sistemas solares y galaxias (...). El cometa influye en nuestra dimensión espiritual y, si lo destruyen, también puede romperse algo dentro de nosotros (...). El bombardeo del cometa podría tener consecuencias irreversibles en forma de catástrofes naturales a escala planetaria (...)y podría trastocar el equilibrio de fuerzas naturales del universo."
No comment.
|
8
|
De: tempel |
Fecha: 2005-07-04 21:14 |
|
dejense de guevear
|
9
|
De: Antonio Arafo |
Fecha: 2005-07-04 23:26 |
|
creo que he visto hoy dia 4 a las 10,30 de la noche el Tempel 1, con prismáticos, oeste,casi el horizonte-monte, detras del la puesta del sol, una estrella grande creo que Venus , otra estrella mas pequeña a su lado izquierdo y un pococo mas abajo y asu izquierda otra apenas visible con los prisma..., creo que es esta.- bueno voy a intentarlo cuando oscurezca un poco mas, saludos y buena visión.- chao.-
|
|
|
Imagen Astronómica del Día (APOD)
|