Hoy no iba a subir nada. Y no comentaré nada. Sólo dejaré esta imagen. Un día de estos, debería hacer un buen articulito sobre el enorme potencial del Telescopio Espacial Spitzer y la importancia de estudiar los objetos astronómicos en infrarrojo medio y lejano (para eso hay que salir de la atmósfera de la Tierra, que absorbe estas radiaciones).
Comparación de cómo se ve la galaxia espiral M 51 en colores ópticos (izquierda) y en colores del infrarrojo medio (derecha). El color rojizo de la emisión en infrarrojo corresponde a la emisión del polvo temprado, mientras que los colores azules provienen de estrellas poco masivas y frías. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech / R. Kennicutt (Un. Arizona).
Más información (en inglés) pinchando en
este enlace a Spitzer. Puedes encontrar más imágenes en infrarrojo medio
aquí.
Viendo esta imagen, bien podía haber titulado esta historia como
la sangre de M 51.. o las venas de M 51. Todo eso
rojo es el polvo de envuelve a gigantescas nebulosas, zonas de formación estelar. El polvo absorbe la emisión ultravioleta de las estrellas calientes y lo reemite en longitudes del infrarrojo medio y lejano, actuando de
refrigerante para la formación estelar. Pero ya dije que no iba a contar mucho más...
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://angelrls.blogalia.com//trackbacks/29768
1
|
De: Microsiervos |
Fecha: 2005-05-16 17:53 |
|
La galaxia M51 vista por el Spitzer: «El Hubble es sin duda más conocido, pero desde luego el telescopio espacial Spitzer tampoco se queda corto: First Peek at Spitzer\'s Legacy: Mysterious Whirlpool Galaxy. [vía El Lobo Rayado]...»
|
Comentarios
1
|
De: YUKI |
Fecha: 2005-05-16 17:22 |
|
me encanta todo lo que escribes & como lo escribes. yo no estoy en el tema de galaxias ni estrellas pero estas ultimas fotos me han impactado. como que los diamantes y otras joyonas una caca.
y porqué te llamas "lobo rayado"??
a mi me encantan los lobos y tengo varios (en escritorio) lindísimos que voy cambiando en funcion del humor del día.
Si algún no extraterrestre tuviera fotos bonitas de lobos... please thank you very very much.
|
2
|
De: angelrls, El Lobo Rayado |
Fecha: 2005-05-17 12:11 |
|
Gracias Yuki por tu comentario y agradecimientos. Es una pena que en estos últimos tiempos no pueda pararme a comentar cosas un poco más decentemente: estoy escribiendo la tesis doctoral sobre Mecanismos de Formación Estelar Masiva en Galaxias Wolf-Rayet enanas. Y ahí tienes el porqué del nombre: galaxias Wolf-Rayet, galaxias con mucha formación estelar en donde se detectan este tipo de estrellas masivas. Jugando con el nombre, una mala traducción, pues Lobo Rayado. Lo contaba en mi primera historia.
Y de lobos, la verdad, como decía ahí, es un animal que me encanta. Debería poner alguno más por aquí.. Crear una sección de Lobos o algo de eso... buena idea, sí, a ver si saco un rato algún día de estos (¿sacar un rato? Si bastante que saqué un rato para ir a ver el Episodio III el jueves...)
|
3
|
De: Lola |
Fecha: 2005-05-17 16:01 |
|
preciosa la foto... el Spitzer este cuantos años tiene?
|
4
|
De: Yuki |
Fecha: 2005-05-18 12:34 |
|
Ya está, ya he leido tu 1ª historia y estoy al corriente de pourquoi te llamas Lobo Rayado, oh là là...muy agudo!
Referente a la frase de Confucio-"la ignorancia es la noche de la mente, pero una noche sin luna y sin estrellas"- si, cierto, pero yo siempre he pensado que además, la ignorancia es la madre de todos los vicios. Por ignorancia se cometen grandes barbaridades y cuando la ignorancia se mezcla con la vanidad, el resultado puede ser terrorífico; noche negra de truenos y rayos!
Bye Lobo, te seguiré la pista.
|
5
|
De: Mizar |
Fecha: 2005-05-18 13:15 |
|
M51 es una de mis galaxias favoritas, ahora es una época perfecta para disfrutar de ella. En la Sierra de Segura, donde los cielos se conservan oscuros, se pueden ver los brazos visualmente con mucho detalle. Es una pena que Jesús R. Sánchez no haya subido su última imagen en color a la web, pero mira lo que pueden hacer aficionados con una CCD: http://www.arrakis.es/~stareye/Galaxias/m51_60m.jpg
|
6
|
De: iMig |
Fecha: 2005-05-18 13:37 |
|
Qué preciosidad... y qué frikis son algunos, que van a ver el episodio III al estreno... ;)
|
7
|
De: angelrls, El Lobo Rayado |
Fecha: 2005-05-18 18:51 |
|
Lola, el Spitzer se lanzó en verano de 2003, pero hasta el año pasado no comenzó a dar resultados científicos.
Yuki, je, me alegro que te gustara el juego de palabras.
Mizar, M51 es la favorita de mucha gente. Yo también tengo unas imágenes del telescopio IAC80 que debería poner decentes y subirlas a algún lado, aunque las imágenes que consigue Jesús son realmente excelentes.
iMig... viendo lo que he visto por la red, desde luego que ya NO me considero friki...
|
8
|
De: Crystal |
Fecha: 2005-05-21 16:25 |
|
Pues esperaré impaciente a que comentes contándonos todo :)
|
9
|
De: Carol |
Fecha: 2007-11-18 16:12 |
|
Hermosa foto, alguien sabe que es lo azul-verdoso que se ve por en cima en la foto de la derecha?
|
10
|
De: angelrls, El Lobo Rayado |
Fecha: 2007-11-19 00:15 |
|
Creo que te refieres a la galaxia compañera que está interaccionando con M51. Se ve en distintos colores porque su luz está dominada por estrellas mucho más viejas que no emiten en el "color rojo" (que indica el polvo que existe en las nebulosas, las regiones donde nacen las estrellas). Cierto, al final no comenté con detalle esta imagen, pero lo haré pronto...
|