
Bitácoras
Astronómicas
- Cuaderno de bitácora
- Universo Nublado
- Tras el horizonte de sucesos
- El Beso en la Luna
- El Astrolabio
- Cuaderno de Observación
- Cuaderno de bitácora estelar
- Por la boca muere el pez
- Cosmos (ElMundo.es)
- Los colores de la noche
- Cuaderno de Sirio
- Mundos Distantes
- Un velero estelar
- Astronomía con cuchara
- La Azotea
- Galileo Mobile
- Telescopios
- El Navegante
- Galaxias y Centellas
- Duae Stellae
- AstroMonos
- Blog Astrogranada
- Denebola
- Dibujando el alma de la noche
- La Décima Esfera
- Los Viajeros Estelares
- El Pastor Galáctico
- Según pasan los siglos
- Odisea Cósmica
- Astroyciencia
- El Muro de Planck
- Ascensión Recta
- El Espacio de Javier Casado
- Espacio de un astrónomo cegato
- Eureka
- Miles de Millones
- Odisea Cósmica
- Quizás
- Pmisson
- Yo también quiero perder el tiempo
- Astrofotos.com
- Diario de un loco de las estrellas
- Astronevada
- Astrometría e Historia de la Astronomía
- AstronomiBlog
- Un dragón en el
garaje
En inglés
- Bad Astronomy
- Galaxy Zoo Blog
- JPL Blog
- Deep Sky Colors
- Astronomy Blog
- I wouldn't normally call
- Astropixie
- Orbiting Flog
- Slacker Astronomy
- Tom´s Astronomy Blog
- Royal Observatory Greenwich
- Skymania News
- WillGater.com
- Professor Astronomy
- Sydney Observatory
- Centauri Dreams
- davep's astronomy
- Astroblog
- Visual Astronomy
- The Universe Today weblog
- The Planetary Society weblog
- Sky & Telescope blogs
- Popular Astronomi(en sueco)
Podcasts Astronómicos
- Hubblecast
- Jodcast
- Astronomy podcast
- Hubble´s Universe
- 365 days of Astronomy
- Astronomy Magazine Podcasts
- ESA podcasts
- NASA podcasts
- ESOcasts
- Cosmogramas
- A través del Universo
- Ciencia para Escuchar
Bitácoras
Científicas

- Física en la Ciencia Ficción Plus
- c.microsiervos
- Evolucionarios
- Malaciencia
- Enchufa2
- Curioso pero inútil
- Experientia Docet
- Scientia
- La aldea irreductible
- Ciencia en el siglo XXI
- Critical Thinking
- Ciencia Kanija
- La Ciencia de tu vida
- Atalaya: desde la tela de araña
- Física de Película
- El erizo y el Zorro
- Ciencia para impacientes
- Historias de la Ciencia
- Cóctel de Ciencias
- Un poco de luz, por favor
- Tío
Petros
- Cadenas bien formadas
- El Paleofreak
- Ciencia 15
- ¡Que inventen ellos!
- El Tamiz
- Papelera
- Memoria de Acceso Aleatorio
- Cerebros no lavados
Bitácoras
lucha pseudociencia
Aunque muchas de las bitácoras anteriores tienen secciones específicas de ello.
- Mihterioh de la Siensia
- El Retorno de los Charlatanes
- Magonia
- Escepticismo, Ciencia y Perspectiva Gringa
- Círculo Escéptico
- BitacorARP:
el blog para el Avance del Pensamiento Crítico
Bitácoras
recomendadas
- El Lolaberinto
- Historias de aquí
- Una historia más... mi blog
- El mundo en el que vivís
- El duende que quiso trabajar
- Juanjaen: Con nocturnidad
- El Universo de Anita en color beige
- Kasandra Blog
- Música de los 80 y 90
- Desbarradas de Akin
- Crisei
- La cocinera políglota
- jggweb: fotografía y retoque digital
- Puerta de Osario
- La Roca de la Walkyria
- El Triunfo
de Clío
- La Biblioteca de Babel
- Una cuestión personal
- El Gnudista
- Rob's blog
- Ñblog: Utilidades y recursos para blogs
Últimos libros (2015)
- El códice secreto (e)
- Los idus de abril
- Banu Qasi: la guerra de Al-Andalus
- El Retorno del Rey (rep 4)
- Las Dos Torres (rep 4)
- La Comunidad del Anillo (rep 4)
- El Hobbit (rep 4)
- El Silmarillion
Libros de 2014
- Más aventuras de Didio Falco, libros V-XII (e) (he estado monotema estos meses en cuanto a lectura se refiere).
- Didio Falco IV: La mano de hierro de Marte (e)
Libros de 2013
- Las semanas mágicas (e)
- Pericles el ateniense (e)
- El origen perdido (e, rep)
- Didio Falco III: La venus de cobre (e)
- Circo Máximo: la ira de Trajano
- Didio Falco II: La estatua de bronce (e)
- Historia de España contada para escépticos (rep)
- Córdoba de los Omeyas (rep)
- Pompeya (e)
- The Lost World (e)
- La educación inteligente
- El Universo para Ulises
- El templo del cielo
- Didio Falco I: La plata de Britania (e)
- La fortaleza digital (e)
- Córdoba, de la bicicleta a la vespa
- Todo bajo el cielo (e)
- Inferno (e)
- The colour of magic
- El sanador de caballos
- Marea estelar (e)
- El astrónomo y el templario
- La conjura de Cortés
- La primera noche
- Los invitados de la Princesa
Libros de 2012
- Los asesinos del Emperador
- Navegante Solar (e)
- Stargazer: The Life and Times of the Telescope
- Las legiones malditas
- Africanus: El hijo del Cónsul
- Canción de Hielo y Fuego V: Danza de Dragones (e)
- Canción de Hielo y Fuego IV: Festín de cuervos (e)
- Canción de Hielo y Fuego III: Tormenta de espadas (e)
- Canción de Hielo y Fuego II: Choque de Reyes (e)
- El Legado de Prometeo
- Banu Qasi: Los hijos de Casio
- Canción de Hielo y Fuego I: Juego de Tronos (e)
- La Biblia de Barro (e)
- The Noticeably Stouter Book of General Ignorance
- La Hermandad de la Sábana Santa
- Einstein versus Predator
- La guerra de dos mundos
Libros de 2011
- El brillo de la seda
- La tumba de Colón
- Aretes de Esparta
- El Mundo y sus Demonios (e, rep)
- Contact (e, rep)
- Historia de las Matemáticas en los últimos 10000 años
- Cien años de Soledad (e)
- Sofia's World (Rep)
- Espía de Dios (e)
- Historia de España: de Atapuerca al Euro
- I, Robot (rep, e)
- La traición de Roma
Libros de 2010
- La llamada de Cthulhu (e)
- The Memory of the Earth (Homecoming I)
- Cien preguntas básicas sobre Ciencia (e)
- El olor de las especias
- El primer día
- La Mecánica del Corazón
- El viento de la Luna
- Manuscrito MS408
- El Asedio
- Rama Revealed
- The garden of Rama
- The Varieties of Scientific Experience: A Personal View of the Search for God
- Al otro lado de la niebla
- Rama II
- El espejismo de Dios
- Rendezvous with Rama
- Ágora
- El símbolo perdido
- Qurtuba: en el Año del Señor
Libros de 2009
- El sueño de Hipatia
- The Mind of God
- The Little Prince (Rep)
- Seis piezas fáciles
- Laplace_ el matemático de los cielos
- Tau Zero
- Un mundo feliz
- Cabo Trafalgar
- On the Shores of the Unknown
- El apostol número trece
- El Conquistador
- Sexualmente
- El juego del Ángel
- El faro de Alejandría
- El séptimo unicornio
- La Biblia al desnudo
- Brisingr
- Tierra Firme
- El asombroso viaje de Pomponio Flato
- El misterio del solitario (rep)
Libros de 2008
- El Segador
- Cuaderno de Bitácora Estelar: navegando por múltiples universos
- Las Puertas de Seda
- Foundation and Earth
- El tesorero de la catedral
- The Little Prince
- El maestro del emperador
- Sinuhé, el egipcio
- Pirómides
- Foundation´s Edge
- El medico del emperador
- The Alchemist
- The Martian Chronicles
- A ras de cielo
- Second Foundation
- La Rueda del Tiempo: Nueva Primavera
- Foundation and Empire
- El Abisinio
- Caribes (Cienfuegos II)
- Foundation
- Un Mundo sin Fin
- El Triunfo de la Fundación
- Fundación y Caos
- El Temor de la Fundación
- The Planets
- The Amber Spyglass
- The Subtle Knife
- La judía más hermosa
Libros de 2007
- El curioso incidente del perro a medianoche
- La hija de Galileo
- La caída de Hyperion
- The Golden Compass
- El enigma de Copérnico
- El maestro de esgrima
- La Ladrona de libros
- Imperium
- Stardust
- Prelude to Foundation
- Hyperion
- Harry Potter and the Deathly Hallows
- Cienfuegos
- El resurgir de la Atlántida
- El egiptólogo
- En busca del unicornio
- El diamante de Jerusalén
- La Cruzada del Sur (rep)
- La Aventura de los Godos (rep)
- La Reina sin nombre
- La isla del Tesoro
- Dioses Menores
- Viaje alrededor de la Luna
- El Castillo de las Estrellas
- De la Tierra a la Luna
- La Hija de Homero
- Al-Gazal, el viajero de los dos orientes
- Ciencia para Nicolás
- La Catedral del Mar
Libros de 2006
- El Hobbit (rep 3)
- Laura y Julio
- La llave maestra
- Eldest
- La aventura de los romanos en Hispania
- El Enigma del Cuatro
- ZigZag
- Escuela de Robinsones
- Historia de los griegos
- The End of Eternity
- El Mozárabe
- La caza del meteoro
- Los Hijos del Capitán Grant (en América del Sur, Australia y en los Mares del Sur)
- Dioses y legiones
- La Historiadora
- El Retorno del Rey (rep 3)
- El Club Dante
- Las Pirámides de Güimar: Mito y Realidad
- Las Dos Torres (rep 3)
- El Misterio de Navidad
Libros de 2005
- Mesías
- La Comunidad del Anillo (rep 3)
- Historia de Roma
- Territorio Comanche
- El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde
- Los ojos del Tuareg
- El club de la comedia: ventajas de ser incompetente y otros monólogos
- Historia del Rey Transparente
- Tuareg
- Historia ilustrada de Córdoba
- La noche de Iesi
- The Stars, Like Dust
- La Conspiración
- El incendio de Alejandría (rep)
- Eragon
- Harry Potter and the Half-Blood Prince
- Warm Up
- El enigma Vivaldi
- Los refugios de piedra
- El auriga de Hispania
- El enigma de Cambises
- Cita con Rama
- Las serpientes de Melqart
- El Rayo Verde
- El Club Dumas
- El Señor de las Moscas
- The currents of space
- El viajero científico
- Science Fiction Stories
- Aún no somos humanos
- Nineteen eighty-four
- Con ánimo de ofender
- Ángeles y demonios
- El juego de Ender
- Las llanuras del tránsito
- El Último Merovingio
- La Especie Elegida
Libros de 2004
- Finis Mundi
- El Sol de Breda
- Los templarios y la Mesa de Salomón
- Historia de España contada para
escépticos
- Stonehenge
- The Adventures of Sherlock Holmes
- Informe sobre el Universo
- Ciencia y Pseudociencias:
Realidades y Mitos
- La sombra del viento
- Polgara the sorceress
- La Aventura de los Godos
- El Secreto de la Diosa
- La Guerra de Troya
- El último trayecto de Horacio Dos
- Tartessos
- El incendio de Alejandría
- Belgarath the sorcerer
- La Odisea de los Diez Mil
- Baudolino
- El último judio
- El código da Vinci
- Q
- La Cruzada del Sur
- El Origen Perdido
- El Salón de Ámbar
|
|
Tu opinión sobre Contact
Recupero a continuación la última historia que escribí antes de que se perdiera la configuración de Blogalia, creo que el mismo 1 de abril. Los comentarios se han perdido, lo siento mucho. Revisando algunas historias he visto que también se han perdido comentarios, como la de AYUDA: Wanadoo me denucia. Es una pena, pero parece que lo más gordo sí se recuperó. Aún tengo que arreglar alguna cosilla más.
No os voy a contar mi historia de los últimos días. Muy liado (¡cómo no!) por Córdoba: relaciones familiares, trabajando a ratos (la tesis ...), dando charlas en colegios e institutos, viendo a mis amigos de toda la vida que se casan o tienen hijos. Esas cosas de la vida. Además, tengo tres o cuatro historias que me hubiese gustado contar pero, por el tiempo, nada de nada.
También me han dicho que me enrollo demasiado, que a veces mis historias se hacen largas, eso ya lo sabía, así que voy al grano.
En los últimos días he escuchado varias críticas duras a la película Contact. Basada en el libro homónimo de ciencia ficción que Carl Sagan escribió a finales de los años ochenta, la película describe cómo se capta un mensaje proveniente de una civilización extraterrestre y todos los aspectos científicos, sociales y religiosos que involucrarían un acontecimiento de este tipo. Para mí, la película es una maravilla. Por eso soy astrónomo. Puede ser lenta en el sentido de que hay mucho diálogo, muchas reflexiones (la forma de hablar y de actuar de Elli, la protagonista, me recuerda mucho a mí mismo como astrofísico-astrónomo aficionado emocionao, tiene muchos guiños a este mundo). No esperéis una película de acción de ciencia ficción, con naves espaciales que atacan la Tierra o un asteroide asesino que va a chocar con ella, sino una reflexión profunda de nuestra posición en el Cosmos, de los problemas de viajar a las estrellas y de la manera que tiene nuestra sociedad actual de enfrentarse a ello. Además, lo hace todo desde un punto de vista muy científico (quitando algunos gazapos como hablar con el móvil en el VLA o licencias artísticas de escuchar directamente con auriculares las débiles señales que recogen los radiotelescopios).
Insito en que me parece una película genial, pero creo que no ha sido comprendida por una gran parte del público que la ha visto. Decía que estos días he oído decir, un par de veces en la radio, en otras ocasiones a algunos amigos y conocidos de Córdoba, que la película es un coñazo. Y no negaré que me ha dolido. Por eso, en este mini-hueco del día de hoy lanzo la pregunta al aire. ¿Qué os parece la película Contact?
Curiosa página en español sobre la vida de Carl Sagan:
http://personal.telefonica.terra.es/web/sagan/saganprincipal.htm
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://angelrls.blogalia.com//trackbacks/28701
Comentarios
1
|
De: Mizar |
Fecha: 2005-04-11 11:25 |
|
Bueno...también hay muchos que no entienden 2001, una odisea del espacio...¡peor para ellos!
Yo vi la película después de haber leido el libro y lo que más hecho de menos es la trascendencia casi teológica que en el libro tiene el número pi, eso en la película no aparece.
Personalmente disfruté mucho de la película, pero yo también soy un astrónomo afisionao así que puede que mi opinión no sea neutra.
|
2
|
De: Javitxu |
Fecha: 2005-04-11 11:26 |
|
A mí me encantó. Evidentemente el libro tiene más chicha sobre todo con la contraposición Religión-Ciencia. Pero la película lo resume magníficamente. El final (no lo cuento por si alguien no la ha visto) deja el poso a que el plato fuerte está por llegar... algún día.
|
3
|
De: Chewie |
Fecha: 2005-04-11 11:29 |
|
Es sugerente pero a mí me decepcionó. Me parece una patada al libro de Sagan.
|
4
|
De: Lola |
Fecha: 2005-04-11 12:45 |
|
bueno... a todos nos gustó más el libro... pero para ser una peli de las que se ponen en la tele y eso (un pelin comercial), no está mal.
|
5
|
De: rvr |
Fecha: 2005-04-11 13:50 |
|
Mi opinión sobre Contact (es un artículo que me pidió nuestro colega Martin Pawley).
|
6
|
De: BioMaxi |
Fecha: 2005-04-11 13:54 |
|
¿De dónde has recuperado la historia? Es que yo he perdido las dos últimas y no aparecen ni en Google ni Yahoo. :(
|
7
|
|
Ya ni me acuerdo de todo lo que escribí en el comentario "pre-caída". Sólo que la disfruté, que en su momento supuso un respiro al volumen de películas del mismo género, escritas por los "jimenezdelosos" de moda. Tener a un ciéntífico por guionista te da esa nueva dimensión que quizá sólo otros científicos pueden apreciar.
|
8
|
De: Akin |
Fecha: 2005-04-11 14:16 |
|
Mi crítica al libro, y con él a la película, es que tiene más sentido en EEUU que en la mayoría de Europa (por otro lado algo razonable) Sinceramente, quiero creer que ante un descubrimiento científico de ese calibre la opinión de la religión o de los religiosos debería tener mucha menos peso.
|
9
|
|
Me resultó emocionante el momento en que las antenas captan la emisión de radio. En general me gustó bastante, hasta que las cosas se "salen de madre" con la construcción de la segunda esfera y el "viaje". Pienso que para cualquier aficionado a la astronomía y que conozca algo del SETI (sobre todo los miembros de SETI@Home) esta es una película "de culto". De todas formas el libro es mucho mejor, como casi siempre.
|
10
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2005-04-11 21:46 |
|
"Contact" le gusta bastante a algunos miembros de cierta agrupación astronómica (la reseña a la que alude Víctor tiene que ver con eso). Creo que tiene un par de defectillos fundamentales (el director ;-) y Mathew McConaughey), pero el guión es tan bueno y Jodie Foster está tan fantástica en su papel, transmite tan bien su entusiasmo y su emoción y resulta tan firme y al mismo tiempo tan vulnerable, que por sí sola justifica la (muy gozosa) contemplación de la película. Dicho esto, le advierto que si yo tuviera que quedarme con una sola cosa de "Contact", elegiría sin dudarlo a John Hurt.
|
11
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2005-04-11 21:49 |
|
Por cierto, en relación al primer comentario de Mizar y por aquello de provocar un poco, debo decir que 2001 no sólo me aburre mortalmente sino que además me parece un film tan pretencioso, esteticista y vacío como casi todo lo que hizo Kubrick. Hala, ahí queda eso. ;-)
|
12
|
De: angelrls, El Lobo Rayado |
Fecha: 2005-04-12 12:56 |
|
Gracias rvr, no recordaba que hubieras escrito tú sobre ello.
Biomaxi, recuperé la historia de mi fichero de texto Historias del blog.doc, donde a veces suelo escribir antes de subir. Tuve suerte, porque fue la primera vez que incluía los enlaces.
eseprimo, siento que se perdieran los comentarios. También se perdieron un par míos sobre alguna pifia de la peli como usar teléfono móvil en el VLA.
Creo que también conté que me identifico bastante con el papel que hace Jodie Foster, Elli, en el sentido de astrónomo aficionado que pasa a ser astrofísico. Hay una escena en Arecibo que está con el pseudocura bajo el cielo y le va reconociendo constelaciones. En un momento, están hablando de Venus y Elli dice: Venus, que saldrá en aquella dirección dentro de un rato, a la vez que se gira y señala a otro lugar del cielo. A un astrónomo aficionado eso le llega. Y hay muchos guiños de esos a lo largo de toda la peli.
|
13
|
De: angelrls, El Lobo Rayado |
Fecha: 2005-04-12 13:05 |
|
rvr, me encanta el final de tu historia sobre Contact:
Sólo se me ocurre una propuesta tan estupenda como disfrutar con "Contact": hacer como hace Ellie Arroway al final del film, y sentarnos junto a nuestro telescopio, bajo el cielo estrellado, para reflexionar sobre estas cuestiones.
¡¡¡BRAVO!!
|
14
|
|
Ahm, offtopic: acabo de leer esta noticia, y bue.. me acordé de tu blog. :))
MICROASTEROIDE / Valencia y Cataluña
http://www.informativos.telecinco.es/dn_2247.htm
Saludos. :)
|
16
|
De: angelrls, El Lobo Rayado |
Fecha: 2005-04-14 14:38 |
|
Gracias Corsaria. Precisamente he bajado hoy al despacho porque mi padre me llamó y me dijo si había oído algo del bólido.
rvr, gracias por el enlace a Infoastro!
|
17
|
De: Quique |
Fecha: 2005-04-15 08:55 |
|
Ademas de la astronomia me encanta la radioaficcion asi que disfrute la pelicula el doble viendo a Elli hacer contactos DX en HF.
73 y buen QSO.
http://www.etsit.upm.es/~rclub/ EA4-RCT
el radioclub de teleco (vecino, tejado a tejado)
|
18
|
De: Shangri_La |
Fecha: 2005-04-15 22:53 |
|
Hola, yo todavía no he leído el libro, pero la película me pareció fantástica, Jodie Foster creo que hace un papel bastante creíble. El argumento también me parece que lo es, con algunos fallos, pero como casi toda película. Trata muy bien el tema ciencia-religión, y me gustó el final cuando Ellie, en mi opinión, comprende un poco la perspectiva de Joss. En definitiva, me emocionó, también es que estaba yo más sensible...
Por cierto, ciertamente Estados Unidos es un país peculiar, por ello no me sorprendería que actuasen de forma parecida, respecto al resto del mundo, impredecible.
|
19
|
De: Dani |
Fecha: 2005-05-27 00:03 |
|
Pese a sus fallos (el insufrible Matthew y los otros líderes fundamentalistas que se pasean por la Casa Blanca, me gustó mucho y es una de mis películas favoritas. De hecho, la considero mejor que el libro, que, todo hay que decirlo, era una novela bastante malilla. Y es que san Carl era un genio, pero también tenía sus defectillos...
Pero sobre todo, es una película de emociones y sentimientos, algo que Hollywood ya no sabe hacer hoy día...
|
|
|
Imagen Astronómica del Día (APOD)
|