El Lobo Rayado

Blog del astrofísico Ángel R. López-Sánchez
sobre Astronomía, Astrofísica y Ciencia en general.



La ignorancia es la noche de la mente,

pero una noche sin luna y sin estrellas.
Confucio

Si las estrellas aparecieran tan
sólo una vez cada mil años
¡Como las adorarían los hombres!


Ralph Waldo Emersson

Bitácoras
Astronómicas

- Cuaderno de bitácora
- Universo Nublado
- Tras el horizonte de sucesos
- El Beso en la Luna
- El Astrolabio
- Cuaderno de Observación
- Cuaderno de bitácora estelar
- Por la boca muere el pez
- Cosmos (ElMundo.es)
- Los colores de la noche
- Cuaderno de Sirio
- Mundos Distantes
- Un velero estelar
- Astronomía con cuchara
- La Azotea
- Galileo Mobile
- Telescopios
- El Navegante
- Galaxias y Centellas
- Duae Stellae
- AstroMonos
- Blog Astrogranada
- Denebola
- Dibujando el alma de la noche
- La Décima Esfera
- Los Viajeros Estelares
- El Pastor Galáctico
- Según pasan los siglos
- Odisea Cósmica
- Astroyciencia
- El Muro de Planck
- Ascensión Recta
- El Espacio de Javier Casado
- Espacio de un astrónomo cegato
- Eureka
- Miles de Millones
- Odisea Cósmica
- Quizás
- Pmisson
- Yo también quiero perder el tiempo
- Astrofotos.com
- Diario de un loco de las estrellas
- Astronevada
- Astrometría e Historia de la Astronomía
- AstronomiBlog
- Un dragón en el garaje

En inglés

- Bad Astronomy
- Galaxy Zoo Blog
- JPL Blog
- Deep Sky Colors
- Astronomy Blog
- I wouldn't normally call
- Astropixie
- Orbiting Flog
- Slacker Astronomy
- Tom´s Astronomy Blog
- Royal Observatory Greenwich
- Skymania News
- WillGater.com
- Professor Astronomy
- Sydney Observatory
- Centauri Dreams
- davep's astronomy
- Astroblog
- Visual Astronomy
- The Universe Today weblog
- The Planetary Society weblog
- Sky & Telescope blogs
- Popular Astronomi
(en sueco)

Podcasts
Astronómicos

- Hubblecast
- Jodcast
- Astronomy podcast
- Hubble´s Universe
- 365 days of Astronomy
- Astronomy Magazine Podcasts
- ESA podcasts
- NASA podcasts
- ESOcasts
- Cosmogramas
- A través del Universo
- Ciencia para Escuchar

Bitácoras
Científicas



- Física en la Ciencia Ficción Plus
- c.microsiervos
- Evolucionarios
- Malaciencia
- Enchufa2
- Curioso pero inútil
- Experientia Docet
- Scientia
- La aldea irreductible
- Ciencia en el siglo XXI
- Critical Thinking
- Ciencia Kanija
- La Ciencia de tu vida
- Atalaya: desde la tela de araña
- Física de Película
- El erizo y el Zorro
- Ciencia para impacientes
- Historias de la Ciencia
- Cóctel de Ciencias
- Un poco de luz, por favor
- Tío Petros
- Cadenas bien formadas
- El Paleofreak
- Ciencia 15
- ¡Que inventen ellos!
- El Tamiz
- Papelera
- Memoria de Acceso Aleatorio
- Cerebros no lavados

Bitácoras
lucha pseudociencia

Aunque muchas de las bitácoras anteriores tienen secciones específicas de ello.

- Mihterioh de la Siensia
- El Retorno de los Charlatanes
- Magonia
- Escepticismo, Ciencia y Perspectiva Gringa
- Círculo Escéptico
- BitacorARP: el blog para el Avance del Pensamiento Crítico

Bitácoras
recomendadas

- El Lolaberinto
- Historias de aquí
- Una historia más... mi blog
- El mundo en el que vivís
- El duende que quiso trabajar
- Juanjaen: Con nocturnidad
- El Universo de Anita en color beige
- Kasandra Blog
- Música de los 80 y 90
- Desbarradas de Akin
- Crisei
- La cocinera políglota
- jggweb: fotografía y retoque digital
- Puerta de Osario
- La Roca de la Walkyria
- El Triunfo de Clío
- La Biblioteca de Babel
- Una cuestión personal
- El Gnudista
- Rob's blog

- Ñblog: Utilidades y recursos para blogs

Últimos libros (2015)

- El códice secreto (e)
- Los idus de abril
- Banu Qasi: la guerra de Al-Andalus
- El Retorno del Rey (rep 4)
- Las Dos Torres (rep 4)
- La Comunidad del Anillo (rep 4)
- El Hobbit (rep 4)
- El Silmarillion

Libros de 2014

- Más aventuras de Didio Falco, libros V-XII (e) (he estado monotema estos meses en cuanto a lectura se refiere).
- Didio Falco IV: La mano de hierro de Marte (e)

Libros de 2013

- Las semanas mágicas (e)
- Pericles el ateniense (e)
- El origen perdido (e, rep)
- Didio Falco III: La venus de cobre (e)
- Circo Máximo: la ira de Trajano
- Didio Falco II: La estatua de bronce (e)
- Historia de España contada para escépticos (rep)
- Córdoba de los Omeyas (rep)
- Pompeya (e)
- The Lost World (e)
- La educación inteligente
- El Universo para Ulises
- El templo del cielo
- Didio Falco I: La plata de Britania (e)
- La fortaleza digital (e)
- Córdoba, de la bicicleta a la vespa
- Todo bajo el cielo (e)
- Inferno (e)
- The colour of magic
- El sanador de caballos
- Marea estelar (e)
- El astrónomo y el templario
- La conjura de Cortés
- La primera noche
- Los invitados de la Princesa

Libros de 2012

- Los asesinos del Emperador
- Navegante Solar (e)
- Stargazer: The Life and Times of the Telescope
- Las legiones malditas
- Africanus: El hijo del Cónsul
- Canción de Hielo y Fuego V: Danza de Dragones (e)
- Canción de Hielo y Fuego IV: Festín de cuervos (e)
- Canción de Hielo y Fuego III: Tormenta de espadas (e)
- Canción de Hielo y Fuego II: Choque de Reyes (e)
- El Legado de Prometeo
- Banu Qasi: Los hijos de Casio
- Canción de Hielo y Fuego I: Juego de Tronos (e)
- La Biblia de Barro (e)
- The Noticeably Stouter Book of General Ignorance
- La Hermandad de la Sábana Santa
- Einstein versus Predator
- La guerra de dos mundos

Libros de 2011

- El brillo de la seda
- La tumba de Colón
- Aretes de Esparta
- El Mundo y sus Demonios (e, rep)
- Contact (e, rep)
- Historia de las Matemáticas en los últimos 10000 años
- Cien años de Soledad (e)
- Sofia's World (Rep)
- Espía de Dios (e)
- Historia de España: de Atapuerca al Euro
- I, Robot (rep, e)
- La traición de Roma

Libros de 2010

- La llamada de Cthulhu (e)
- The Memory of the Earth (Homecoming I)
- Cien preguntas básicas sobre Ciencia (e)
- El olor de las especias
- El primer día
- La Mecánica del Corazón
- El viento de la Luna
- Manuscrito MS408
- El Asedio
- Rama Revealed
- The garden of Rama
- The Varieties of Scientific Experience: A Personal View of the Search for God
- Al otro lado de la niebla
- Rama II
- El espejismo de Dios
- Rendezvous with Rama
- Ágora
- El símbolo perdido
- Qurtuba: en el Año del Señor

Libros de 2009

- El sueño de Hipatia
- The Mind of God
- The Little Prince (Rep)
- Seis piezas fáciles
- Laplace_ el matemático de los cielos
- Tau Zero
- Un mundo feliz
- Cabo Trafalgar
- On the Shores of the Unknown
- El apostol número trece
- El Conquistador
- Sexualmente
- El juego del Ángel
- El faro de Alejandría
- El séptimo unicornio
- La Biblia al desnudo
- Brisingr
- Tierra Firme
- El asombroso viaje de Pomponio Flato
- El misterio del solitario (rep)

Libros de 2008

- El Segador
- Cuaderno de Bitácora Estelar: navegando por múltiples universos
- Las Puertas de Seda
- Foundation and Earth
- El tesorero de la catedral
- The Little Prince
- El maestro del emperador
- Sinuhé, el egipcio
- Pirómides
- Foundation´s Edge
- El medico del emperador
- The Alchemist
- The Martian Chronicles
- A ras de cielo
- Second Foundation
- La Rueda del Tiempo: Nueva Primavera
- Foundation and Empire
- El Abisinio
- Caribes (Cienfuegos II)
- Foundation
- Un Mundo sin Fin
- El Triunfo de la Fundación
- Fundación y Caos
- El Temor de la Fundación
- The Planets
- The Amber Spyglass
- The Subtle Knife
- La judía más hermosa

Libros de 2007

- El curioso incidente del perro a medianoche
- La hija de Galileo
- La caída de Hyperion
- The Golden Compass
- El enigma de Copérnico
- El maestro de esgrima
- La Ladrona de libros
- Imperium
- Stardust
- Prelude to Foundation
- Hyperion
- Harry Potter and the Deathly Hallows
- Cienfuegos
- El resurgir de la Atlántida
- El egiptólogo
- En busca del unicornio
- El diamante de Jerusalén
- La Cruzada del Sur (rep)
- La Aventura de los Godos (rep)
- La Reina sin nombre
- La isla del Tesoro
- Dioses Menores
- Viaje alrededor de la Luna
- El Castillo de las Estrellas
- De la Tierra a la Luna
- La Hija de Homero
- Al-Gazal, el viajero de los dos orientes
- Ciencia para Nicolás
- La Catedral del Mar

Libros de 2006

- El Hobbit (rep 3)
- Laura y Julio
- La llave maestra
- Eldest
- La aventura de los romanos en Hispania
- El Enigma del Cuatro
- ZigZag
- Escuela de Robinsones
- Historia de los griegos
- The End of Eternity
- El Mozárabe
- La caza del meteoro
- Los Hijos del Capitán Grant (en América del Sur, Australia y en los Mares del Sur)
- Dioses y legiones
- La Historiadora
- El Retorno del Rey (rep 3)
- El Club Dante
- Las Pirámides de Güimar: Mito y Realidad
- Las Dos Torres (rep 3)
- El Misterio de Navidad

Libros de 2005

- Mesías
- La Comunidad del Anillo (rep 3)
- Historia de Roma
- Territorio Comanche
- El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde
- Los ojos del Tuareg
- El club de la comedia: ventajas de ser incompetente y otros monólogos
- Historia del Rey Transparente
- Tuareg
- Historia ilustrada de Córdoba
- La noche de Iesi
- The Stars, Like Dust
- La Conspiración
- El incendio de Alejandría (rep)
- Eragon
- Harry Potter and the Half-Blood Prince
- Warm Up
- El enigma Vivaldi
- Los refugios de piedra
- El auriga de Hispania
- El enigma de Cambises
- Cita con Rama
- Las serpientes de Melqart
- El Rayo Verde
- El Club Dumas
- El Señor de las Moscas
- The currents of space
- El viajero científico
- Science Fiction Stories
- Aún no somos humanos
- Nineteen eighty-four
- Con ánimo de ofender
- Ángeles y demonios
- El juego de Ender
- Las llanuras del tránsito
- El Último Merovingio
- La Especie Elegida

Libros de 2004

- Finis Mundi
- El Sol de Breda
- Los templarios y la Mesa de Salomón
- Historia de España contada para escépticos
- Stonehenge
- The Adventures of Sherlock Holmes
- Informe sobre el Universo
- Ciencia y Pseudociencias: Realidades y Mitos
- La sombra del viento
- Polgara the sorceress
- La Aventura de los Godos
- El Secreto de la Diosa
- La Guerra de Troya
- El último trayecto de Horacio Dos
- Tartessos
- El incendio de Alejandría
- Belgarath the sorcerer
- La Odisea de los Diez Mil
- Baudolino
- El último judio
- El código da Vinci
- Q
- La Cruzada del Sur
- El Origen Perdido
- El Salón de Ámbar


Inicio > Historias > Semana Santa y Calendario

Semana Santa y Calendario

Comenzó ayer la Semana Santa (el Domingo de Ramos) justo con la entrada de la primavera (fue a las 12:32 Tiempo Universal, como apuntaba ElPez en esta historia). Tal y como prometí, dejaré las reflexiones sobre el hecho religioso y cultural de la semana grande del año cristiano para centrarme en los temas astronómicos. Aunque sólo muy brevemente.

Volvemos a centrarnos en el calendario. Os conté en esta historia (por cierto, debería responder alguna de las cosas que me dejásteis en comentarios) la base de nuestro calendario (calendario Juliano con las reformas Gregorianas). También os decía por ahí la importancia de la fecha de la Pascua Judía como base de todo el calendario eclesiástico. Os decía entonces que el Concilio de Nicea, celebrado en el 325 d.C., tenía como uno de sus objetivos fijar el equinoccio de primavera porque se tenía que conocer el Domingo de Pascua (Domingo de Resurrección), que coincide con el primer fin de semana tras la primera Luna Llena después de la entrada de la primavera. Al ser el calendario judío basicamente lunar (con algo de solar; el nuestro es únicamente solar), la fecha de nuestra Semana Santa cambia cada año, pudiedo situarse entre el 20 de marzo y la tercera semana de abril, dependiendo de cuándo sea la primera luna llena después del equinoccio de primavera.

Así, siempre tendremos luna llena uno de los días de Semana Santa. Por ejemplo, si en esa lunación sucede un eclipse de luna será un atractivo más para los desfiles procesionales que salpican todo el territorio español (por ejemplo, en la semana santa de 1996 ocurrió así, creo que hubo otro hace menos tiempo, pero estuvo nublado ese día).

Para el año 2005, tendremos luna llena el próximo viernes 25 de marzo: la madrugá (no sólo la sevillana, ojo, se celebran muchas festividades justo esa madrugada del jueves al viernes, cuando según el Nuevo Testamento Jesús celebra la Última Cena y es arrestado en el Monte de los Olivos, para luego ser torturado antes de crucificarlo, para medio día del viernes) pasará justo entrando en luna llena. Si la luna llena hubiese sido la semana pasada, antes del equinoccio, y no este viernes, de nuevo tendríamos la Semana Santa a mitad larga de abril.

Podríamos decir en este contexto que nuestra vida cotidiana está influenciada por los movimientos de los astros, y les damos la razón a los astrólogos. Pero esto no es cierto: nosotros acoplamos nuestras festividades a los movimientos de las estrellas. El Calendario sirve sólo para medir el tiempo, es una herramienta más del ser humano. Las fiestas o momentos importantes del año (Navidad, Semana Santa, cumpleaños, el día último para hacer la Declaración de la Renta, etcétera) los fijamos nosotros arbitrariamente. Ésa es la función del calendario: permitir la organización de la sociedad, sea por los motivos que sean. ¿Existe alguna Ley de la Naturaleza que marque precisamente que el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera sea la Pascua? No, es totalmente arbitrario. Lo siento por los astrólogos y demás ... buscadores de fechas mágicas.

Por cierto, ¿recordáis que en aquella historia de Navidad también os contaba que no existía el número cero en aquellos tiempos? Pues con lo de la Resurección de Cristo tenemos otro ejemplo. Las Sagradas Escrituras nos dicen que Jesús resucitó al tercer día, el domingo de Resurrección (o de Pascua), pero murió el viernes santo por la tarde. Haced las cuentas y salen... menos de dos días. Pero los primeros cristianos, al igual que sus opresores romanos, contaban como primer día el viernes, segundo el sábado y tercero el domingo. Con estas cuentas sí resucitó al tercer día.

Y mejor lo dejamos aquí, menos mal que iba a ser corto.

Enlace: Podéis consultad para conocer historias de los calendarios esta página curiosa que me he encontrado usando San Google. Seguramente haya alguna cosa más completa por ahí, sin olvidar los libros, claro. ¡Que Internet no tiene todas las respuestas, y las que dan pueden estar escritas por iluminatis de tercera clase! (Precaución con las fuentes, vamos).

| Publicado 2005-03-21 , 01:00 | ¡ Comenta esta historia ! | 29 Comentarios | Enlace | In English using Google Translate |
| Categorías : Astronomía |

| Compárteme en : Menéame | Delicious | Digg | Reddit | Technorati | Bitacoras.com |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://angelrls.blogalia.com//trackbacks/28313

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2005-03-23 12:20

Al tercer día de morir. Viernes, día uno; sábado, día dos; domingo, tercer día, resucita. No pasan 72 horas, lo sé, pero así se echaban las cuentas entonces. Juanjaen también lo explica, pero no tengo el enlace a mano, y seguro que aparece por aquí dentro de poco él mismo para ponerlo.... =)



2
De: Lola Fecha: 2005-03-23 13:00

pero no murió el viernes? Es decir... al tercer día de morir... es el lunes, digo yo.

por cierto, ayer en TNT hablaban de la semana santa desde el punto de vista histórico. No sabía eso de que el domingo de ramos se supone que fue en septiembre, que es cuando se celebra no sé qué fiesta en la que se sacan ramas. Es decir, que la "semana" santa en realidad duró de septiembre a marzo (también tiene sentido, no era muy normal perder tanta popularidad en 5 días...)



3
De: juanjaen ( al rescate ) Fecha: 2005-03-23 13:03

Lo puso Angel el otro día ( http://angelrls.blogalia.com/historias/28313 ), yo ultimamente no estoy tan inspirado, en estas fechas me estoy dedicando a encuentros blogueros más que otra cosa, ayer mientras charlaba con Olga de labroma.tk pasaron dos procesiones y ni las miramos ( estaba más interesante la conversación ).

Esos dulces de pueblo ummm ayer me preparó mi madre un arroz con leche de escándalo y para hoy torrijas , para que vaya bien alimentado a Barcelona xD [ que el chaval está creciendo :-) ]



4
De: Lola Fecha: 2005-03-23 13:05

torriiiiijas.... y una cosa que se llaman petisú o algo así (bollos hiperlivianos con natillas por dentro) y flores y roscos y... mmm...



5
De: BioMaxi Fecha: 2005-03-23 13:07

Anda, como para encontrar el enlace. Yo pensando que era de Juanjaen y resulta que era del Lobo.. q mal.



6
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2005-03-23 13:28

Lola, dice:

(por cierto, ¿alguien sabe por qué se dice "al tercer día resucitó" si pasan sólo dos?)

¡Justamente lo conté en mi anterior historia!



7
De: juanjaen Fecha: 2005-03-23 13:31

ellas dicen "si es que no me escuchas" .. ahora nos va a tocar decir a nosotros "si es que no me lees"
xD



8
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2005-03-23 13:34

Gracias Biomaxi y Juanjaen por escribirlo antes... es que he puesto el comentario anterior sin mirar los demás, y sin ni siquiera terminar de leer la historia (que ratifico punto a punto).

Ayer, justamente, también vi (mientras me metía con mi madre) el programa de TNT hablando del Jesús histórico. Ya había sufrido con el zapping de mis padres entre Canal Sur y (¡SOCORRO!) las cadenas locales de Córdoba, que otras cosas no hay en la programación a estas horas. Entonces pensé:

la Semana Santa en Andalucía es como Carnavales en Canarias... no sé qué es peor.

¡Yo debería estar con mi prima Elena en Londres viendo el Musical del Rey León (envidia, envidia, envidia, envidia infinita, se merecerá una historia aparte...)!



9
De: lola Fecha: 2005-03-23 13:55

Lobo, lo siento... no leí tu historia al completo, pero sólo me quedaron 5 líneas, esas 5 líneas... además, no me vale, por mucho que cuentes (cuentes de contar, de 1,2,3) como en aquella época, no me vale la respuesta. Es lo que tiene la historia en esa época... que no está ná de clara...



10
De: Nfer Fecha: 2005-03-23 14:06

Torrijas aquí son unas delicias que resultan de hacer un amasijo con harina y agua y azúcar y algún poco de canela y huevo y ese pegote meterle dentro una rodaja de banana, o manzana, y tirarlo a una sartén con aceite hasta que flota. Luego sacarlas cuidando que escurran aceite y ponerlas sobre papel de estraza para que terminen de escurrir el aceite mientras le rocías con azúcar y cuidas que no te los roben, igual se toman tibios. Algunos a falta de fruta le ponen dulce de batata o de papaya o zapallo, ni les cuento, ná que ver con el ayuno supuesto de estos días.



11
De: lola Fecha: 2005-03-23 14:14

aquí es más sencillo: rodajita de pan, leche y huevo... mmmmmmmmmm



12
De: ruben Fecha: 2005-03-23 14:14

bueno lola, yo tambien me voy pa´l sur, a granada concretamente (mi padre es de alli)

q vaya bien por el laberinto ;)



13
De: Nfer Fecha: 2005-03-23 14:19

Lobo, te leí, y con mucho interés, y tus links.
Que lo mío es algo que traigo del Internado, años con cuaresma-cuaresma, ay qué no me vas a creer, hasta reír nos prohibían y no te digo en Semana Santa.
Ayuno y abstinencia de carne (de la de comer, claro, de la otra no teníamos idea :) y penitencias y procesiones y Via Crucis y y y....
juanjaen, cada uno cree en lo que quiere o puede, pero en mi caso, lamento decir que tengo una escisión entre la Iglesia y la Fe. Que me ha maltratado mucho tanto sacrificio por nada.
Lola, si hubo una Virgen María, madre de Jesús, fue una sola, pero hay qué ver cuántas sucursales ha abierto, a cuál más milagrera, cosa que bien se cuida la Iglesia, ya lo sabemos y esto es un hecho y no ideas mías (Lourdes es un ejemplo y en países como estos donde mezclamos las tradiciones precolombinas con las católicas...buéh, hay para todo).
Sí he visto que hay Vírgenes para cada clase social y me da mucha rabia: la "virgen desatanudos" es propiedad de la clase alta de Buenos Aires. La Virgen de Guadalupe, aquí en santa fe, de gente humildísima que viene en procesión, a pie, del medio del campo, en viajes de dos o tres días, hasta la opulenta Basílica, donde los vecinos de ese elegante barrio se quejan "del ambiente de negrada" que "invade" su paz.
Bueno como vemos eso ningún favor le hace a los creyentes honestos, lo digo con toda honestidad.
Lola, te decía pero tu silencio es expresivo, que si puedes te pases por plainpalais, pero creo que no cuaja la idea.
Uy que va pá largo. Bueno como corolario de lo que tiene un gran y largo trasfondo histórico-social-religioso dejo esta frase que no sé quién dijo: "los dioses de una religión son los demonios de la religión que la reemplaza"



14
De: eseprimo Fecha: 2005-03-23 16:35

Te olvidas de otro de los detalles más semanasanteros asociados con las procesiones: los levanta-carteras. Cuando era chiquitín, mis padres los pobres me llevaban a ver la del cristo de medinacelli porque creian que me molaba. Nos pasabamos toda la tarde contando los raterillos. (mira papá, esa señora también, que le ha metido la mano en el bolso a esa otra; ya van cinco) ¡Ah, la infancia!



15
De: Nfer Fecha: 2005-03-23 17:02

El viernes santo del año 2004, o sea yo de niña ná, acompañé a mi madre a recorrer iglesias, cosa que aquí es la alternativa a las procesiones.
Son dias de terror, entre las imágenes de negro, el mucho incienso para dispersar el aroma natural de tanta gente apiñada (y aquí hace calor todavía) y...los arrebatadores: una de las iglesias ya estaba cercada por la policía, porque a una señora de muchos apellidos y más anillos y collares, le habían arrebatado la cartera y la viejita armó una que no veas.

El peque, al parecer ya un profesional, había colado primero en la Sacristía y tomado un alba de los monaguillos, que luego tiró por ahí y se confundió con la multitud.
Nihil novum sub solem...



16
De: juan Fecha: 2005-03-23 18:29

voy a tratar de explicar eso de los tres dias.

la existencia historica d ejesus no es un asunto para nada claro, sino mas bien lo contrario, pero vaya aceptemos que realmente existio, que fue crucificado y que resucito al tercer dia.
por que al tercer dia? pues en el evangelio tenemos la respuesta. jesus iba a dar la "señal de jonas" (otro mito que segun la leyenda paso tres dias y tres noches en el vientre de un pez) pasando tres dias y tres noches en el vientre de la tierra: su tumba.
asi, esos tres dias y tres noches ni de coña se cumplen si murio viernes y resucito domingo.
esta paradoja no tiene solucion facil, peor muxchas sectas protestantes (yo fui miembro de una) lo intentan haciendo cabalas con dias de reposo judios (sabados y otras festividades) y la pascua de ese año.
estas personas argumentan que es eaño la pascua cayo en jueves (y eso lo saben porque....) y que el dia antes de l dia de reposo en que jesus murio es por tanto miercoles (concretamente la tarde del miercoles) y resucito el sabado por la tarde (y como el sabado es dia de reposo nadie se entero) y swe descubrio el pastel el domingo.
pero esto tambien plantea problemas: si el dia de fiesta especial fue en jueves y el dia de sreposo normal era sabado, por que no fueron a ungir el cuerpo las mujeres el viernes y si el domingo? o por que los custodios romanos que segun la leyenda evangelica relata estaban en la puerta de la tumba no concretan cuando sucedio eso del ruido y la luz?
total, si es que da igual. no hace falta especular sobre la muerte y resurreccion (?) de una persona que probablemente no existio.



17
De: nacho_jacks Fecha: 2005-03-23 18:42

A mí me mola, de hecho me he quedado en Barcelona y la echo de menos. Me gusta salir a ver pasos por Jerez, por las calles estrechas del casco antiguo, por una cuesta que hay al lado de la Catedral y que ver ciertas hermandades por ahí acojona, ir a ver salir El Silencio, que apagan todas las luces y sólo se ve la luz de las velas y los capirotes negros, o ver La Buena Muerte al amanecer, o la Esperanza entrando por su barrio, o tomarte una copa en la recogía del Cristo de los Gitanos, al que no paran de lloverle unas saetas que te ponen los pelos de punta (el mejor flamenco, en Jerez). Y luego tomarse un descanso de tanto andar y buscar a los colegas, que están en la calle de siempre borrachos durante 7 días como cubas... Yo echo de menos eso, a lo mejor lo que tiene de vida social y cultural (es una manifestación cultural, ¿no?). Lo que tiene de religioso... bueno, algo tiene, pero Andalucía es ese sitio donde los ácratas se meten debajo del paso de la Virgen con cadenas en los piés, y para explicarlo antes debería entenderlo yo del todo.

Dicen que en Barcelona sale una virgen por las Ramblas. Quizás vaya, debe ser la única virgen que baja por allí en todo el año...



18
De: Lola Fecha: 2005-03-23 18:55

oju...nacho, pues yo no lo echo de menos. Te cambio tu despacho (¡tío, vete ya de vacaciones!) por mi descanso.



19
De: eseprimo Fecha: 2005-03-23 19:56

La última frase del comentario de nacho_jacks se merece un aplauso (después de la carcajada). El resto del comentario... leches, no soy religioso ni nada, pero me está entrando morriña de España tan sólo de leerlo. ¿tienes blog por ahí? Me encantaría echarle un vistazo.



20
De: Lola Fecha: 2005-03-23 20:16

jaja...Nacho tiene... una tesina por hacer... de análisis. Martigalas, ¿no, Chete? Y no le piques con lo de los blogs, que es lo que le faltaba :)



21
De: Nfer Fecha: 2005-03-23 20:42

pues nacho, aquí hay un ¿chiste?. buéh, va: transcurre en una Iglesia, y el cura sermonea a los feligreses con el tema de la falta de recato de las jóvenes,que ya ninguna llega al altar virgen, bla bla bla. Para rematar, desafía a su silenciosa grey: "a ver, qué mujer de las aquí presente es virgen, ¡que se ponga de pie!"
Silencio.
En eso, una muchacha, con una bebita en brazos, se incorpora.
El cura empieza gritar "¡ya no hay vergüenza!" "¡esto es inconcebible!" "¡esta mujer osa decir que...!"
En lo que la chica, muy seria, le corta la filípica diciendo:
"padre, es que la niña tiene dos meses, no puede tenerse en pie solita..."



22
De: Tiza... Fecha: 2005-03-23 21:40

al menos tu, tuienes un santo movil...jajaja....como dicen por ahí



23
De: Gerard Fecha: 2005-03-24 02:48

Ja ja ja, muy bueno el chiste, lo del santo movil y las virgenes de la rambla. Y Lola, con lo entretenido que podria ser un Nachoblog...



24
De: Lola Fecha: 2005-03-24 10:35

Gerard, cierto... un Nacho blog sería la leche... pero es que si Nacho se mete en los blogs sería su perdición. Y lo del santo móvil me recuerda al papamóvil y da un poco de yuyu...



25
De: noelia Fecha: 2005-03-24 10:36

Holitas a todos!
Yo tambien voto a favor de un Nachoblog, jejeje..
Ahora mismito, se me ocurre un título : Buscando a Jacks,...,Nacho-jacks, jejeje...
Pero segurisimo que a ti se te ocurren mil mejores, con lo creativo qe eres, ..Y si no ya sabes el Nachofotoblog ,...va aníimate. Nachooo, te quereeeeeeemos....

Lola: Espero que me perdones algun día por los comentarios que escribo.
Un MUUUUAAAAAAAK enorme, enormísimo,.. Jop, Suiza, ahí si que hay chocolate y del bueeeeeeeeno!!



26
De: Lola Fecha: 2005-03-24 10:54

Ya traeré chocolate...y lo colgaré aquí, jaja.



27
De: nacho_jacks Fecha: 2005-03-24 17:24

Lo de fotolog (o blog, no lo tengo claro) es un proyecto que espero que salga en cuanto tenga internet en casa, y una cámara digital. Pero que nadie se espere fotos creativas, llenas de filosofía, metáfora y tal. No, quiero fotos donde lo que se quiera decir sea lo que se vea, que de los cotidiano se puede sacar también mucho jugo. Gracias por los comentarios, de todas formas. Ahora trabajo en acordarme de un chiste de una mujer que haciendo aeróbic desnuda se queda pegada al suelo nuevo de mármol del salón de su casa como una ventosa (por salva sea la parte, claro), y un vecino tiene que ayudarla a salir del bache. Si alguien se sabe el final, por favor, que me lo cuente.



28
De: melytta Fecha: 2005-04-13 00:38

Me llevo el enlace, con tu permiso, que usaré para algún futuro post en mi bitácora, a la que sin tu permiso te tengo enlazado. Y me llevo la sensación, como siempre, después de leerte de haber aprovechado el tiempo empleado en ello. Enhorabuena por tu blog.



29
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2005-04-14 14:58

melytta, muchas gracias. Me alegro que te guste lo que se cuenta por aquí. Y no necesitas ningún permiso para enlazarme, soy yo el que te da las gracias por hacerlo. :)








Imagen Astronómica
del Día (APOD)

El Observatorio (APOD en Castellano)

Imagen Lunar del Día

Astronomical Sketch
of the Day

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             

  • Historias
  • Astronomía

  • --- Sistema Solar
    --- Exoplanetas
    --- Estrellas
    --- Nebulosas
    --- Galaxias
    --- Cosmología
    --- Historia Astronomía

  • Divulgación
  • Mi investigación
  • Observación
  • Observatorios
  • Cielo Oscuro

  • Ciencia General
  • Libros
  • Lobos
  • Escepticismo
  • Loco Mundo
  • Personal

  • Zoco Astronomía
  • Naukas
  • Podcasts
  • caosyciencia.com
  • The Lined Wolf
  • Visitas desde 1/10/2004

    Locations of visitors to this page
    Creative Commons License

    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Ultimos Comentarios

  • Zifra en Reinventarse a uno mismo
  • TiXolO en Reinventarse a uno mismo
  • angelrls, El Lobo Rayado en Reinventarse a uno mismo
  • Lara A. Murcia en Reinventarse a uno mismo
  • Chakal en Zoco de Astronomía: Eclipse de cuerpo
  • Diego en Eris y Plutón: similitudes y diferencias
  • maribel de bracho en Zoco Astronomía: La estrella de Belén
  • TiXolO en Zoco de Astronomía: Eclipse de cuerpo
  • 2Ti en Zoco de Astronomía: Eclipse de cuerpo
  • Call.me.Bender en Zoco de Astronomía: Eclipse de cuerpo
  • ¿Por qué Lobo Rayado?
    Rayas para todos los gustos: de estrellas, nebulosas y galaxias.

    ¡Escríbeme!


    ¡Sígueme!

    My Flickr

    www.flickr.com
    Galería de angelrls, El Lobo Rayado Ir a la galería de angelrls, El Lobo Rayado

    Fase Lunar

    Enlaces Astronómicos

    Sociedad Española de Astronomía

    INFOASTRO: ¿Qué sucede en el Universo?

    Instituto de Astrofísica de Canarias

    Instituto de Astrofísica de Andalucía

    Agrupación Astronómica de Córdoba

    Sociedad Astronómica Granadina

    ADS: The NASA Astrophysics Data System

    NED: Search for Objects by Object Name

    SIMBAD: Astronomical Database

    AstroPH: Astrophysical Papers

    Hubble Space Telescope

    Gran Telescopio CANARIAS

    Isaac Newton Group

    CSIRO Astronomy & Space Science / Australia Telescope National Facility

    National Radio Astronomy Observatory

    Australian Astronomical Observatory

    Research School of Astronomy and Astrophysics

    Observatorio Hispano-Alemán de Calar Alto

    Observatorio Europeo Austral (ESO)

    Heavens Above

    Ciencia@NASA

    Sondas Espaciales

    Wikipedia
    | Last Updated: 12.02.2012 | Created © 2002 | angelrls, El Lobo Rayado |