He colocado mejor la imagen de comparación que aparece en
la nota de prensa que la que se proporciona en la página de APOD. A la izquierda, la Trífida (M20) como normalmente la conocemos. En el medio, la espectacular imagen en falso color de esta nebulosa en infrarrojo.
En este caso, la imagen está tomada con el
Telescopio Espacial Spitzer, que sólo observa en regiones del infrarrojo medio. En concreto, la combinación de colores es 45000 A (4.5 micras, en azul), 80000 A (8 micras, en verde) y 240000 A (24 micras, en rojo). A la derecha aparecen dos pequeñas imágenes adicionales con dos instrumentos distintos de este telescopio: IRAC y MIPS. Comprobaréis que, en estas dos últimas imágenes, cuesta mucho reconocer la forma de la Trífida.
Como ya conté por ahí en varias ocasiones, mirando en el infrarrojo nos quitamos toda (o gran parte) de la absorción por polvo, por lo que aparecen las estrellas en formación. En concreto, en esta imagen aparecen 30 estrellas en estado embrionario y otras 120 que antes estaban
ocultas por la nebulosa (puntos amarillos y rojos en la imagen central).