Enif, me compré la cámara estándar (EOS 400D), el cuerpo con el objetivo convencional con focal de 16-55 mm (corresponde a focal de 32 a 110 mm, un gran angular y un zoom modesto, la focal normal de una cámara réflex es de 55 mm). Por supuesto, luego te puedes comprar más objetivos o accesorios. Yo aún no me he comprado más objetivos, pero sí el trípode (fundamental para exposiciones largas) y el cable disparador (también para no meter movimiento al pulsar el botón, además sirve para dejar el obturador abierto todo el rato que quiera y no sólo 30 segundos que es lo máximo que te permite la cámara por defecto). También otra batería de repuesto y una bolsita para llevarlo todo.
Porque, eso sí, ten MUY en cuenta para qué quieres la cámara. Si es para hacer fotos cuando salís de fiesta o llevarla por si acaso olvídate, es un buen cacharro que no entra en el bolsillo. No es una cámara de ese tipo.
Si lo que de verdad quieres es hacer fotografía, la cámara es una maravilla. Puedes cambiar tú misma manualmente (no sólo de forma autómatica) el tiempo de exposición, apertura, sensibilidad... y jugar con eso para conseguir efectos.
Una vez tengas las imágenes, están los programas de tratamiento de imágenes, como Photoshop (que es de PAGO) o el GIMP (Linux, gratuito). Yo suelo jugar un poco con las imágenes, tocar la iluminación, realzar un poco las zonas más oscuras, oscurecer las más brillantes, variar ligeramente las curvas en cada color para realzar rojos azules y verdes. No estoy haciendo trampa, esa información está ahí. Antes ibas a un laboratorio fotográfico e intentabas que saliese lo que tú querías. De una forma artesanal, gastando líquidos, películas, papel fotográfico y mucho, mucho tiempo. Ahora es bastante más fácil.
Aunque algunas imágenes también se las traen. En concreto, por ejemplo, para hacer la imagen de la Calima en las Cañadas del Teide con la puesta de Sol tuve que combinar dos imágenes distintas tomadas sobre el trípode, sin moverlo, pero con propiedades muy distintas.
Si puedo decir un defecto de la cámara... que el indicador de batería sólo tiene 3 rayas (lleno, medio, casi vacío), y está la mayor parte del tiempo en lleno, pasando rápidamente por los otros dos... ¡a veces no sabes si tienes batería para 2 horas o para todo el día! (Es lo que me pasó el fin de semana pasado, que me quedé sin batería viendo las espectaculares Blue Montains, subo algunas imágenes al Flickr ahora).
|