desarrollada por
Javier Armentia (alias
El Pez) y donde encontraréis amplísima información sobre todo el asunto. Precisamente, Javier envió ayer un correo electrónico a las Agrupaciones Astronómicas españolas para promocionar la observación del tránsito y su difusión local. Os extraigo algunos párrafos:
Posiblemente ya sabéis que durante el tránsito se pretende hacer una nueva medida de la unidad astronómica empleando las observaciones de miles de personas que residen en todos los puntos en que el fenómeno resulta observable. Se trata de una proyecto promovido por el ESO (Observatorio Europeo Austral), el Observatorio de París y la Academia de Ciencias de Chequia. En nuestro país, el Planetario de Pamplona ha montado la sede del nodo nacional, intentando coordinar las actividades que desde muchos puntos se van a hacer, y se están ya haciendo. Desde los museos y planetarios, desde los observatorios, institutos de investigación y universidades, desde muchos colegios e institutos, y sobre todo con la iniciativa de numerosas agrupaciones de aficionados a la astronomía, se puede conseguir que este tránsito de Venus sea una de las mejores formas de promoción del conocimiento astronómico.
Hemos organizado programaciones especiales en algunos planetarios, las reales sociedades de Física y Matemáticas han incorporado un concurso escolar dentro de su �Física + Matemáticas en Acción� y en la web del proyecto hay concursos para vídeos sobre el tránsito (un certamen europeo) y para textos e imágenes relacionados con el mismo. Pero queremos también dar a conocer toda actividad que esté programada sobre el tránsito en cualquier punto del país.
Necesitamos vuestra colaboración, por un lado para permitir que todo este proyecto sea más conocido y la participación ciudadana más alta, y por otro porque necesitamos observadores que se registren para hacer las mediciones de la unidad astronómica (toda la información en la web ya mencionada).
Por supuesto estamos a vuestra completa disposición para colaborar en las actividades, y darlas a conocer. Por favor, enviadnos cuanto antes a nuestro correo electrónico (venu04@pamplonetario.org) las informaciones que deseéis que se incluyan en la web.
Esperamos que, con vuestra ayuda, el tránsito de Venus y este proyecto Tránsito Venus�04 sean un éxito: que una vez más la astronomía llegue a interesar a decenas de miles de ciudadanos. La ocasión merece el esfuerzo.
Ya sabéis: ¡a prepararse! Por parte de la
Agrupación Astronómica de Córdoba, por ejemplo, tenemos una charla preparatoria del Tránsito el próximo vienes 21 de mayo, a las 8 de la tarde, en la
Casa de la Juventud de Córdoba, organizada por
Paco Bellido. Usando proyección de
PowerPoint, se discutirán los aspectos teóricos, históricos y prácticos acerca del mismo. Estáis invitados.
PD: Podéis pinchar en el siguiente enlace para descargaros el artículo sobre el Tránsito que escribí para el Boletín Informativo nº34 de la Agrupación Astronómica de Córdoba:
Artículo sobre el Tránsito de Venus del 8 de junio de 2004, por angelrls